PARITARIAS
Daer abrochó aumentos en laboratorios y droguerías y abre una nueva ronda paritaria en el sector
La FATSA cerró una nueva actualización salarial para los trabajadores de laboratorios y droguerías y fijó los nuevos sueldos mínimos desde el 1 de febrero.

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) que conduce Héctor Daer anunció la firma de nuevos acuerdos salariales e inauguró otra ronda de paritarias en el sector.
El gremio de la sanidad abrochó aumentos de sueldos para el personal de laboratorios farmacéuticos y droguerías tras negociaciones con las cámaras empresarias de la actividad.
En el caso de los laboratorios (CCT 42/89), lo acordado establece una suba del 5,2% sobre noviembre y acumula una suba total del 117,80% en el año paritario.
De esta manera, un trabajador del sector con título universitario categoría A percibirá ingresos por $ 2.126.420,54 en concepto de los sueldos de febrero.
Mientras que el sueldo de un operario con título habilitante será de $ 1.898.588,69 para el segundo mes del año. Por su parte, un operario calificado alcanzará los $1.432.529,73 por este mes.
Además se aplicarán aumentos en los ítems de convenio por el Día de la Sanidad, sala maternal y asignación post vacacional, según consta en el acta acuerdo celebrada entre la FATSA y las cámaras CILFA, CAEME, COOPERALA y CAPROVE.
Nuevos salarios en el sector droguerías
Por otro lado, el gremio que lidera Daer cerró subas para los trabajadores de droguerías tras negociaciones con cámara empresaria ADEM, por el CCT 120/75.
En este caso, el salario básico de los profesionales ascenderá a $1.518.759 a partir del 1 de febrero, mientras que para un trabajador de primera categoría de convenio subirá a $1.265.603.
También habrá reactualización en los montos por el Día de la Sanidad, adicionales por bonificación y cobranza, sala maternal y post vacacional.
En las próximas semanas tendrán continuidad las negociones por actualizaciones salariales en el resto de los convenios que componen la actividad de la sanidad privada.
