INFORMACIÓN GENERAL

Cumbre FSTIGAS: Luz verde al Consejo Directivo de la CGT

El próximo paso es la convocatoria a reunión de Consejo y luego a un plenario de secretarios generales para normalizar la central obrera.

Publicado

|

Sin el moyanismo, el resto de las vertientes de la Confederación General del Trabajo (CGT) respaldaron al actual Consejo Directivo y el nuevo secretario general de la central obrera se definirá en un Congreso con fecha a definir.

Así lo definieron los dirigentes sindicales de la CGT durante un encuentro concretado este miércoles en la sede de la Federación de Sindicatos de Industrias del Gas (Fstigas) al que asistieron Carlos West Ocampo y Héctor Daer (sanidad), Armando Cavalieri (comercio), Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (obras sanitarias), Sergio Sasia (ferroviarios), Jorge Omar Viviani (taxistas), Guillermo Moser (Luz y fuerza), Osvaldo Iadarola (telefónicos), Antonio Cassia (petroleros), Carlos Frigerio (cerveceros) y Guillermo Mangone (Stigas), entre otros.

Luego de tres horas de deliberaciones, los presentes decidieron respaldar al actual Consejo Directivo, tras lograr coincidencias en torno a la necesidad de avanzar hacia la unidad y dejar de lado las diferencias que afloraron en los últimos tiempos.

Al término de la reunión, Viviani reseñó que «estuvimos reunidos diversos sectores haciendo un análisis de la situación en la que está el país, de la situación de los trabajadores y de la situación que se viene planteando dentro del Consejo Directivo dela CGT».

Uno de los triunviros de la CGT, Héctor Daer, señaló que «hubo coincidencias totales en sostener el actual Consejo Directivo hasta tanto encontremos los consensos necesarios para formar un nuevo Consejo Directivo y a partir de ahí seguir transitando por un camino que nos lleva a la solución de todos los problemas que viven los trabajadores».

Acerca de cuando se va a reunir el Consejo Directivo cegetista, Daer respondió que «no tenemos fecha, porque continuaremos con nuevos encuentros con los compañeros que integramos la conducción«.

Al respecto puntualizó que «avanzamos para la convocatoria a un Consejo Directivo y es muy probable que después culminemos en un plenario de secretarios generales, para normalizar la central obrera».

Sobre el futuro de la conducción de la CGT, Daer señaló que «vamos a sostener más allá de los nombres un criterio de construir un Consejo Directivo que genere consensos y síntesis para llevar adelante las políticas que emanen del conjunto del movimiento obrero».

Salir de la versión móvil