INFORMACIÓN GENERAL
Cuartango presidió la Jornada sobre Gestión en Salud y Seguridad en el Empleo Público
El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango, encabezó ayer por la mañana, la apertura de la Jornada sobre Gestión en Salud y Seguridad en el Empleo Público que tuvo como objetivo fortalecer la relación entre la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Empleo Público (CoMiSaSEP) y las Comisiones Jurisdiccionales Mixtas¨.

En este marco, el titular de la cartera laboral destacó “el profundo compromiso del gobernador Scioli en esta temática, en la que se viene trabajando desde el comienzo de la gestión cuando se creó la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo para el sector público y en la que se sigue avanzando hacia la creación de una Comisión similar para el sector privado”.
A su vez, Cuartango destacó que los grandes logros de la Comisión no se reflejan en la prensa debido a que no son noticia, lamentablemente, pero no obstante, significan avances trascendentes para la vida diaria de la gente”. Durante el gobierno de Daniel Scioli «se redujo en un 20% el índice de siniestros en el ámbito laboral y en un 30% la mortalidad». Y dijo: «Avancemos juntos trabajando en la prevención y para una mejor gestión de salud y seguridad».
Por último, el Ministro remarcó que “otra acción clave en este proceso el la capacitación y la apertura de estos temas a los ámbitos académicos y prueba de eso es la Ley que permite formar una Comisión de Salud y Seguridad en el ámbito de la Policía y el Servicio Penitenciario; iniciativa que surgió de una investigación presentada en el Concurso Bialet Massé sobre la clase trabajadora y a la que se dio curso”, concluyó”.
Por otra parte, el presidente de la CoMiSaSEP, Carlos Ríos, agradeció a todos los presentes y realizó un balance acerca del progreso en cada etapa de trabajo para otorgarle la palabra a la secretaria de la CoMiSaSEP por parte de los gremios, Lilian Capone, quien agradeció “el espacio que nos dio Cuartango para desarrollar el ámbito de la Comisión” y remarcó que “se apostó desde el comienzo con disenso y con falta de credibilidad entre las partes, pero con un gran esfuerzo para fines de 2008 conseguimos lo que los trabajadores buscábamos. Primero vinimos a discutir cosas menores y luego fuimos puliendo y entendiendo que este es un espacio de creación de políticas públicas y eso es lo importante”.
A pesar de las diferencias, nunca se tradujeron en un malestar en esta mesa y eso nos permitió encontrar las formas de seguir avanzando. Podemos escuchar y discutir pero tenemos que entender que esta posibilidad se logró con la lucha, entonces lo tenemos que cuidar, con participación y confianza”, concluyó.
Cabe destacar que de la Jornada además del ministerio de Trabajo participaron: la Jefatura de gabinete de Ministros, el ministerio de Asuntos Agrarios, ministerio de Justicia y Seguridad, ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, ministerio de Salud, Dirección General de Cultura y Educación, Agencia de recaudación (ARBA), Secretaría de la Niñez y Adolescencia, Ferrobaires, Unión Docentes Argentinos (UDA), Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad (SOEME), Unión Ferroviaria, Sindicato Único de Trabajadores de la Educación, Unión del Personal Civil de la Nación, Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos, CICOP, Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires, Patronato de Liberados Bonaerenses.
