INFORMACIÓN GENERAL

CTERA y UDA realizan un nuevo paro nacional docente por paritarias

Los gremios reclaman el cumplimiento de la ley de Financiamiento Educativo para resolver todos los conflictos provinciales.

Publicado

|

La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y la Unión de Docentes Argentinos realizan desde este miércoles un nuevo paro nacional docente para exigir al gobierno de Mauricio Macri la convocatoria a la paritaria sectorial.

La medida de fuerza comenzó hoy y se extenderá durante toda la jornada del jueves en todas las provincias del país ante la negativa del Ejecutivo de convocar a la paritaria nacional docente en cumplimiento de la ley de Financiamiento Educativo, según señalaron los gremios.

Desde CTERA aseguran que la protesta también es para reclamar una pronta solución a los «numerosos conflictos provinciales, los “techos salariales”, la ausencia de propuestas a convocatoria en varias provincias», como así también la situación de los despidos en el Ministerio de Educación, de los tutores del INFoD y de los Planes Socioeducativos.

En ese sentido, la organización sindical que lidera Sonia Alesso anticipó que la próxima semana realizarán otra huelga de 48 horas que terminará con una masiva movilización a Plaza Mayo en el marco de la Marcha Federal Educativa del 21 y 22 de marzo.

El sindicato docente advirtió que iniciará acciones judiciales contra el Ministro de la Nación Esteban Bullrich ante el incumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y exigió al Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, que convoque a la Paritaria Nacional Docente, como forma de resolver los conflictos en todo el país.

Salir de la versión móvil