ANÁLISIS Y OPINIÓN
Cruzan a Omar “Caballo” Suárez por sus declaraciones
Se trata de Alejandro Giorgi, quien pidió su derecho a réplica a Mundo Gremial luego de la entrevista publicada al ex mandamás gremial del agua. Afiliado y ex Consejo Directivo del SOMU denunció a su Suárez ante la Justicia por corrupción llevándolo a la cárcel.

Luego de varios meses en silencio, esta semana Omar “Caballo” Suárez brindó una entrevista exclusiva a Mundo Gremial en la que hizo referencia a la pelea que quiere dar para volver a manejar el SOMU y al estado de sus causas judiciales. Pero también se despachó fuerte contra la actual conducción del gremio, en cabeza de Raúl Durdos: la tildó de corrupta y la acusó de vaciar las arcas del sindicato y de la obra social, entre otras cuestiones. A su vez le dedicó buena parte del reportaje a denostar a Alejandro Giorgi; el afiliado que se atrevió a denunciarlo ante la Justicia y los medios.
Punto por punto, el descargo de Giorgi:
“Por una cuestión de orgullo y respeto voy a arrancar con el tema de mi papá; y en ese sentido digo que el compañero Omar Suárez ha dicho una cantidad de mentiras e incongruencias que no tienen sentido por lo que podría concluir que no anda bien de la memoria. Dice que navegó con mi papá por lo que parece que a mí no me conociera de aquel entonces. Le recuerdo que conmigo también navegó entre 1982 y 1986 en el mismo buque llamado Cabo Corrientes”.
“Otra de las grandes mentiras de Suárez es decir que tanto mi papá como yo éramos comunistas cuando él era socialista y yo peronista. Por eso me reflejo en dirigentes como Moyano y no en una CGT de escritorio o de burócratas como podemos catalogar al señor Suárez; en definitiva, desde el punto de vista gremial estamos en veredas opuestas. Yo nunca fui comunista y si lo fuera lo único que hace con esas declaraciones es poner un rótulo a la gente para de alguna manera descalificar a las ideas; y eso me hace acordar a la Dictadura. Y si fuera comunista lo diría porque gracias a Dios estamos en democracia”.
“Me acusa de haberlo traicionado por unas monedas dadas por el gobierno de Cambiemos y yo le digo que ni el señor Macri, ni ningún gobierno de turno me podrían comprar porque yo solo hice lo que corresponde que es apegarme al Estatuto del SOMU que en su artículo 36 dice que ´ante las irregularidades que uno detecte y como miembro del Consejo Directivo se debe dirigir a la Justicia y hacer las denuncias pertinentes´; y eso fue lo que hice. Es más cuando él habla de que éramos comunistas con mi padre y que su secretariado se oponía a mí era justamente porque esa gente no iba a permitir que alguien como yo, que tiene una honestidad desde el punto de vista económico e intelectual, cuidara los intereses de sus representados. Claramente se dieron cuenta de que yo no era de la línea de ellos porque entré para cuidar el patrimonio del sindicato y de los afiliados y no de los dirigentes sindicales”.
“También es importante destacar que la denuncia la hicimos en 2014 cuando Cristina Kirchner era presidente y no con Macri. A eso sumarle que en octubre de 2015 Cristina le bajó el pulgar a Suárez porque el ministerio de Trabajo declara ineficacia jurídica por la convocatoria a elecciones en el SOMU, algo que Suárez decide ignorar y realizarlas igual”.
“Para traición lo tenemos como referencia al propio Suárez cuando en 1987 integra la lista junto al secretario general de aquel entonces, Juan Francisco Arce, y es nombrado delegado de La Ribera; sin embargo, en 1989 toma el gremio con una banda de facinerosos como Paqui Foresi, Tete Valle y el Indio Castillo; los tres acusados por la CONADEP y que aparecen en el libro “Nunca mas” traicionando a Arce”.
“En su entrevista, Suárez dice que yo quería ser secretario general, pero se olvida que en el hotel del SOMU en Bariloche, allá por diciembre de 2013, él mismo impulsaba la fórmula de Vargas como secretario general, y para Adjunto dijo le gustaría que fuese ´el señor Giorgi´. Sin embargo, en esa reunión me autoexcluí e indiqué que ese lugar le correspondía a Moreira porque era el dirigente que estaba preparado un escalón más para ser Adjunto”.
“Finalmente quiero expresar que Suárez debe explicar a los afiliados qué pasó con, por ejemplo, Maruba: porque su sobrino Jorge Suárez se quedó con las acciones y no el SOMU. También lo que pasó con San Jorge Marítima que es una de las principales causas en la cual el SOMU era el principal tenedor del paquete accionario y el dinero nunca ingresó al sindicato. Con Aerospace Cargo donde su mujer es accionista. Otras empresas por las que deberá rendir cuentas son Elit Viajes y Malonot. En definitiva, debe explicarnos el engranaje vinculado a esas empresas donde él ha sido denunciado; y eso lo debe hacer donde corresponde que es en Comodoro Py, donde nos veremos cara a cara y saldaremos las deudas; y al fin podremos saber y la realidad”.
