INFORMACIÓN GENERAL
Cristina lanzó una dura advertencia a los gremios
«No voy a tolerar la extorsión de nadie», dijo en alusión a los paros sindicales

Días atrás, desde Bariloche, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó críticas intensas a las medidas de fuerzas de los trabajadores al afirmar que no tolerará la «extorsión de nadie». Las declaraciones asustan a aquellos que ven un intento de limitar la huelga, que no es más ni menos la forma de lucha que tienen los gremios para reclamar ante la injusticia.
«No voy a tolerar la extorsión de nadie, pero no porque sea valiente o corajuda, es simplemente porque un gobernante tiene la inmensa responsabilidad de tomar decisiones con la libertad de pensar que lo hace en nombre y por interés de los 40 millones de argentinos.», afirmó la Presidenta.
Cristina apuntó a la dirigencia sindical al considerar que «se arrogan los derechos que han conseguido los trabajadores», a lo que acompaño con «yo les reconozco a algunos compromiso y lucha, a otros no tanto».
Las palabras de la mandataria se producen cuando algunos gremios opositores, como camioneros, están motorizando un plan de acción, incluso nuevas amenazas de una huelga general, que sin respuesta del Gobierno, se desatará pronto.
Por su parte, el líder de la CGT oficialista, Antonio Caló, se mantiene alineado con la Casa Rosada a pesar de las críticas que la presidenta Cristina Kirchner les enrostró ayer a los sindicalistas. «Yo nací con el Frente para la Victoria y mientras siga siendo gobierno lo voy a acompañar por los miles y miles de puestos de trabajo que generó y que hoy, pese a la crisis internacional, se mantienen», dijo el referente metalúrgico.
Caló evitó pronunciarse públicamente por la denuncia que el Gobierno ejecutó contra el maquinista ferroviario Omar Maturano, integrante del consejo directivo de la CGT. Tampoco se refirió a la amenaza de paro que hicieron los colectiveros de la UTA, quienes también son miembros de su central, ni tampoco dio su apoyó a la movilización de que impulsó Moyano por el Impuesto a las Ganancias, punto en el cual teoricamente también cuestionaba.-
