ANÁLISIS Y OPINIÓN
Cristian Vander: “Los telefónicos vamos a dar pelea en unidad”
El líder del SOESSIT La Plata analizó la situación del sector y se refirió la posible reforma laboral que impulsa el Gobierno.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Teléfonicos (SOESSIT La Plata), Cristian Vander, habló este viernes con Mundo Gremial sobre las dificultades que está sufriendo el movimiento obrero, en la previa a la conferencia que brindó Jorge Taiana, en la sede del gremio de los telefónicos en calle 48 entre 11 y 12, La Plata.
“Estamos complicados en cuanto al empleo, con accidentes de trabajo, tercerismo. Sin llegar a modificar la ley de ART, ya estamos teniendo inconvenientes. Por ejemplo, con compañeros nuestros que los mandan a 300, 400 Km de distancia de su puesto de trabajo”, explicó Vander al analizar la actualidad de sus representados.
El dirigente resaltó que “somos una conducción joven, que apuntamos a estar juntos y dar la pelea en unidad”. Hoy el Sindicato de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones (SOESSIT) nuclea a 1400 trabajadores, abarcando la localidad de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Chascomús, Verónica, Ranchos, Brandsen y Saladillo.
Vander hizo referencia a una competencia desleal por parte de empresas bonaerenses como Telecentro, aludiendo a que “son empresas de servicios que tienen domicilio en Buenos Aires y desempeñan sus tareas acá que es provincia, traen a sus trabajadores a realizar tareas que resuelven acá las empresas de servicios. Esto es un tercerismo para los trabajadores, no estamos fomentando el empleo para el ciudadano platense que eso es lo fundamental”.
Otro de los puntos que destacó fue la detención actual de Juan Pablo Medina, exlíder de UOCRA La Plata. “Más allá de lo que se lo acusa al «Pata» Medina, uno lo que no escucha es hablar de esos empresarios que no paga y no querían pagar los sueldos, pesaban condiciones de esclavitud para los trabajadores en el caso de la construcción, que no se habla, es lamentable».
Añadiendo al tema que “vulnerar un convenio colectivo de trabajo, incorporando personal por fuera de ese convenio, por fuera de la hora de trabajo ya es entrometerse en la vida sindical».
Por último, el secretario general y candidato a cuarto concejal por Unidad Ciudadana demostró el descontento ante una futura reforma laboral que pueda perjudicar al movimiento obrero. «Ya la estamos sufriendo en el ámbito laboral, sin que se haya modificado”, aseguró.
Destacando que “nos está costando mucho llevar adelante una medida de fuerza, por las represiones, los descuento y las amenazas de pérdida de trabajo, por eso nosotros, los trabajadores lo que realmente necesitamos es estar en la discusión”.