INFORMACIÓN GENERAL
Crisis institucional en PECIFA: Piden la renuncia del secretario general
Se trata del sindicato del personal civil de las Fuerzas Armadas. La continuidad de Eduardo Lauchieri al frente del gremio pende de un hilo.
El sindicato del personal civil de las Fuerzas Armadas atraviesa días de tensión y fuerte incertidumbre respecto al futuro institucional de la organización.
Las conducciones gremiales de 16 seccionales de la Unión del Personal Civil de las Fuerzas Armadas (PECIFA) convocaron este viernes a un Congreso General Extraordinario donde se pedirá la revocación del mandato del secretario general Eduardo Lanchieri.
También se hará lo propio con los cargos del secretario gremial Eduardo Marcantonio y el secretario administrativo César Marcantonio.
Los dirigentes son apuntados por «graves faltas que afectan a la Unión y que comprometen la disciplina y buena armonía de la Comisión Directiva Nacional».
Ricardo Arias, titular de la seccional Río Cuarto de PECIFA, lamentó la actualidad del sindicato y aseguró que «es producto de la crisis institucional que venimos padeciendo desde hace muchos años».
«La situación se agravó durante la pandemia y no hemos tenido congresos presenciales ni de manera virtual. Realizamos reuniones con seccionales invitando a las autoridades nacionales y no participaron», agregó.
A propósito, Arias manifestó a Gestión Gremial Rio Cuarto que existe un gran desgaste en la gestión nacional: «La gente no aguanta más la situación y amparados con el Ministerio de Trabajo diferentes seccionales realizaremos un congreso para pedir, entre otros temas, la renuncia del Secretario General de PECIFA Nacional».
Según explicaron, la convocatoria a Congreso cuanta con las mayorías necesarias exigidas en el artículo 59 del Estatuto Social de la organización.
Este juevees las seccionales realizaron un plenario de secretarios generales en Capital Federal para ratificar el posicionamiento colectivo y la realización del congreso extraordinario de mañana.
Las seccionales de PECIFA que apoyan el pedido de renuncia de los principales dirigentes del sindicato son Capital Federal, Comodoro Rivadavia, Curuzú Cuatiá, Gran Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Misiones, Paraná, Punta Alta, Reconquista, Río Cuarto, Salta, Santa Fe, Tucumán y Tandil.
En contrapartida, Lanchieri llamó a un acto para mañana al mediodía donde -según informó- expondrá su versión sobre lo que calificó como un «intento desestabilizador» en su contra.