INFORMACIÓN GENERAL
Cortes de gas en Mar del Plata: Gremio del sector denuncia «falta de inversión y de mantenimiento en la red»
El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (STIGAS) alerta sobre la precaria situación del servicio de gas en la región, atribuyéndola a la falta de personal y desinversión por parte de Camuzzi.

Mar del Plata enfrenta una crisis en el suministro de gas, calificada como un “hecho histórico” por Ezequiel Serra, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (STIGAS). El gremialista denunció una “falta de inversión y mantenimiento” en la red por parte de la empresa Camuzzi, lo que derivó en el reciente corte del servicio en la ciudad.
Serra explicó que el sindicato lleva tiempo alertando sobre la escasez de personal, que afecta directamente el mantenimiento de la red. “Hoy estamos trabajando con menos de 60 trabajadores para Mar del Plata, Batán y Estación Camet”, señaló, destacando que esta situación se agravó desde la pandemia debido a un “achique encubierto”. Según el dirigente, Camuzzi ofreció retiros voluntarios a trabajadores cercanos a la jubilación, pero esos puestos nunca fueron reemplazados.
El gremialista también apuntó contra el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), al que acusó de no mostrar interés en resolver los problemas del servicio. “Hemos hecho la denuncia correspondiente en el ente regulador, pero no tuvimos ningún tipo de respuestas”, afirmó Serra en diálogo con LA CAPITAL.
La crisis se manifestó en un corte de suministro provocado por una presión insuficiente en los reguladores, que operan normalmente a 500 gamos, pero que en este caso registraron menos de 300, lo que trabó los medidores hogareños. Serra advirtió que la recuperación del servicio será lenta y compleja, ya que requiere que un operario de Camuzzi visite cada domicilio para verificar y rehabilitar los medidores. “Ahí va a aparecer otro problema: muchos hogares se van a quedar sin gas”, anticipó.
El sindicalista subrayó que las bajas temperaturas no son la única causa del problema, ya que en años anteriores el frío no generó interrupciones de esta magnitud. “Está claro que hay una falta de inversión”, insistió, y cuestionó que las autoridades de Camuzzi “no dimensionan aún lo que pasó”. Además, destacó que la falta de personal pone a la empresa “al límite” para responder a la situación.
Ver esta publicación en Instagram
La denuncia de STIGAS pone en evidencia una problemática estructural que afecta a los usuarios de Mar del Plata y zonas aledañas, quienes enfrentan dificultades para acceder a un servicio esencial en medio de las bajas temperaturas.
