INFORMACIÓN GENERAL

Continúan los encuentros de la CATT con candidatos presidenciales

Luego de recibir a Mauricio Macri, dirigentes del transporte se reunieron con Margarita Stolbizer para conocer sus propuestas para el sector en caso de ser electa presidente de la Nación.

Publicado

|

Los principales dirigentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) recibieron ayer al mediodia a la precandidata presidencial por el espacio GEN, Margarita Stolbizer, para analizar la situación del sector y conocer sus políticas de transporte.

El encuentro se realizó en la sede de la CATT ubicada en avenida Jujuy al 1000 de la Capital Federal y contó con la presencia del titular de la organización gremial Juan Carlos Schmid, los dirigentes Omar Maturano (La Fraternidad), Omar Pérez (Camioneros), Roberto Fernández (UTA) y demás referentes de gremios del transporte terrestre, ferroviarios, aéreo, fluvial, pesca, entre otros.

Stolbizer asistió al encuentro con acompañada por los diputados Omar Duclós, Juan Carlos Zabalza, Victoria Donda y el ex ministro de trabajo de Santa Fe, Carlos Rodríguez. El encuentro se dio en el marco de una serie de charlas que comenzaron la semana pasada con Mauricio Macri para saber la visión que tienen los precandidatos a presidente sobre las actuales políticas de transporte.

La diputada nacional por el GEN detalló su propuesta política presidencial y puso énfasis en el transporte y la necesidad de discutir una política integral y multimodal, incorporando a todos los sectores, en un doble sentido: por un lado, el valor estratégico para la integración geográfica y el desarrollo Nacional; y por otro, tomando en cuenta la capacidad de generación de puestos de trabajo que tienen todas las áreas vinculadas con el transporte.

«Creemos en la participación de los trabajadores en la implementación de las políticas y en el control de la gestión. Hoy no hay planificación ni inversión. La única política del ministro es mostrar los vagones en las plazas para propaganda personal en lugar de ponerlos en funcionamiento para trasportar personas; y comprar vagones chinos sin licitación en lugar de discutir como volver a fabricarlos en el país», desstacó.

Por su parte, Maturano, integrante de la CATT y líder de La Fraternidad, le expresó a a Stolbizer que «como trabajadores además de dar nuestra fuerza queremos estar sentados en la mesa decisiones«.

Salir de la versión móvil