INFORMACIÓN GENERAL

Continúa la protesta en el Sarmiento y podría haber un paro total

Ferroviarios analizar profundizar la medida de fuerza que comenzó la semana pasada. Piden un 40% de aumento salarial y el pago de una gratificación extraordinaria.

Publicado

|

Los trabajadores del ferrocarril Sarmiento evalúan un paro total de actividades por 24 horas en el marco de la protesta que comenzó el lunes pasado y que provocó grandes demoras en los servicios.

Liderados por Rubén Sobrero, los ferroviarios desarrollan desde hace siete días un quite de colaboración en reclamo de un aumento salarial del 40%, un reajuste del 7% en vales de comida atrasados desde 2009 y el pago de una gratificación extraordinaria por la colaboración del gremio en el cambio de razón social de la Línea Sarmiento.

La medida había sido aprobada en una asamblea general de delegados el 7 de mayo, jornada donde también se confirmó un paro de actividades para mañana, de 10 a 14 horas, que ahora se podría extender a 24 horas.

El dirigente ferroviario Edgardo Reynoso adelantó a DyN que «ante la falta total de diálogo con el Gobierno», los delegados se reunirán en asamblea «para definir cómo sigue la lucha y entre esas posibilidades está el paro».

«Acá no hay ningún tipo de diálogo, así que vamos a actuar en consecuencia», advirtió el dirigente gremial. Y, remarcó que «se van a discutir distintas posibilidades» para continuar con la medida de fuerza en el tren que une a Once con Moreno.

Reynoso apuntó al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, como «el gran responsable de haber llegado a esta situación» porque, dijo, «no escuchó este reclamo que viene hace tiempo».

El gremialista explicó que decidieron continuar con el reclamo durante el sábado y el domingo porque no hay «ningún tipo de avance» en la resolución del conflicto entre el Gobierno y el cuerpo de delegados del ferrocarril Sarmiento, que está enfrentado con la conducción del gremio.

Por su parte, la cúpula de la Unión Ferroviaria (UF), alejada del sector que impulsa las protestas, volverá a reunirse esta tarde con las operadoras de diferentes ramales y el Ministerio de Trabajo para negociar por los mismos conceptos.

Salir de la versión móvil