INFORMACIÓN GENERAL
Conflicto gremial de obreros marítimos en Rosario
Un conflicto gremial en los puertos de Rosario y San Lorenzo, que impide la entrada y salida de treinta buques desde el viernes, y provoca pérdidas por u$s6 millones a los exportadores de cereales. La protesta está encabezada por marineros autoconvocados.

La protesta que afecta a los dos puertos rosarinos la llevan adelante amarradores desafiliados del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que fueron cobijados por la Confederación General del Trabajo (CGT) Filial Rosario, que los acompaña en la medida.
“Necesitamos que se actualice el movimiento de tareas (trabajo fuera de convenio), para lo cual pedimos un aumento del 30%”, dijo el secretario gremial de la CGT rosarina, Edgardo Quiroga.
“Estamos hablando de apenas $700 para un trabajador con diez años de antigüedad. El pedido se ha venido demorando por parte de los empresarios y por eso se decidió el quite de colaboración, sumado a que están confeccionando mal los recibos”, agregó el gremialista.
La medida, que empezó el viernes pasado, no tiene por el momento vías de solución. Esto impide el ingreso y egreso de una treintena de buques en los puertos de Rosario y San Lorenzo, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario. De este número, diecinueve se encontraban en rada (a la espera de poder ingresar) y once en los puertos. Fuentes del sector portuario coincidieron en remarcar que “se ha sentido el paro” por la poca cantidad de barcos descargando.
El parate de cada buque significa un desembolso por parte de la exportación de aproximadamente u$s50.000 diarios. Lo que sumaba un gasto parcial de u$s6 millones; sumado a la demora en el ingreso de divisas al fisco por la paralización de granos y subproductos.
Por lo pronto, el miércoles, en el Ministerio de Trabajo de la Nación habrá una reunión entre los empresarios y el SOMU. Y el jueves en el Ministerio de Trabajo provincial, la filial de la CGT mantendrá también un encuentro. “Si no hay solución, lanzamos el paro a nivel nacional”, adelantó Quiroga.-
