INFORMACIÓN GENERAL
Conflicto docente: Las dos propuestas de Vidal
Una se presentó en la mesa de negociación, y la otra, afuera, a los periodistas. La situación despertó el enojo de los dirigentes sindicales.
A más de dos meses del inicio del conflicto, el nuevo encuentro entre el gobierno bonaerense y los gremios generó bronca en los dirigentes sindicales que se enteraron por WhatsApp los detalles de la propuesta salarial.
La reunión, pautada para las 17 en La Plata, comenzó cerca de las 19 en el ministerio de Economía. La mesa técnica salarial se transitaba con normalidad hasta que los representantes docentes comenzaron a recibir en sus teléfonos móviles una oferta salarial diferente a la que los propios ministerios estaban exponiendo en la negociación.
Desde el ministerio, autoridades gremiales comenzaron a alertar a medios y periodistas sobre la situación y pedían que «dejen de tirar pescado podrido» con una propuesta que «no es real», con números y datos diferentes a los propuestos en la audiencia entre gremios y ministros.
Oferta presentada a periodistas
La propuesta que @mariuvidal entregó a los periodistas durante la negociación con los gremios docentes pic.twitter.com/WyN7HsK12x
— Mundo Gremial (@MundoGremial) 18 de abril de 2017
Oferta presentada en la negociación
.@mariuvidal @LaFEB @PrensaSUTEBA @RobiBaradel @udocbacentral @DiazUdocba @mlautorre @almazan_silvia @adrianamonje80 @gustavofsalcedo La propuesta que @mariuvidal presentó ante los dirigentes sindicales docentes en la mesa de negociación pic.twitter.com/5Oz9MBJOdW
— Mundo Gremial (@MundoGremial) 18 de abril de 2017
Después de la reunión continuó la polémica. Fue Roberto Baradel, del SUTEBA, el encargado de rechazar la actitud del gobierno y denunció «una puesta en escena» para confundir a los bonaerenses.
«Funcionarios del Gobierno entregaron a la prensa un documento que expresaba una oferta salarial diferente a la que luego fuera presentada en el ámbito correspondiente. Esta puesta en escena no es más que una confirmación de que el Gobierno prioriza las estrategias mediáticas para crear confusión al diálogo que debería tener con los Docentes por medio de sus representantes», disparó.