INFORMACIÓN GENERAL

Confirman el retorno de las 62 Organizaciones Peronistas

La vuelta del brazo sindical del PJ se confirmó en un almuerzo en el SUPEH con Antonio Cassia como anfitrión y con la participación de gremios del MASA y Gerónimo Venegas.

Publicado

|

Un sector del sindicalismo, que integran entre otros Antonio Cassia, Omar Viviani y el Momo Venegas reunidos en la sede del SUPeH en Capital, arremetió duramente contra la nueva conducción de la CGT a la que acusan de estar «debilitando a los gremios de cuño peronista en detrimento de organizaciones como la Corriente Clasista, Barrios de Pie, entre otros» y anunciaron la vuelta a escena de las «62 Organizaciones Peronistas», el histórico y tradicional brazo sindical del PJ.

A la mesa servida en la sede de la federación de los petroleros con Cassia como anfitrión se sentaron Oscar Mangone (gas), Gerónimo “Momo” Venegas (UATRE), Juan Manual “Cacho” García (estaciones de servicio), Miguel Ángel Paniagua (Sutep), Omar Viviani (peones de taxi), Ricardo Pignanelli (SMATA), Norberto Di Próspero (personal legislativo), Sergio Sassia (Unión Ferroviaria) y Guillermo Moser (Luz y Fuerza).

Los caciques gremiales se quejaron del avance de organizaciones vinculadas a la CTA dentro de la nueva estructura de la CGT que encabezan Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña y de arrastrar precipitadamente a la central obrera a un paro contra el gobierno.

Sin embargo el punto sobre el que más volvieron los comensales fue la puja de poder interno que se está dando dentro de la organización con los sectores más radicalizados, incluso con veladas críticas a que «detrás de alguno de ellos está la mano de Cristina Kircher».

En los próximos días se cubrirán los cargos que quedaron vacante en estos años de inactividad de «las 62» y presionarán a la CGT para dialogar con el gobierno básicamente con el objetivo de recomponer los índices salariales que han quedado retrasados en relación a la inflación.

Para las 62, el principal objetivo pasa por sacar del gobierno el compromiso de una reducción escalonada pero inmediata del impuesto a las ganancias para los trabajadores, con un esquema que permita en un tiempo prudencial eliminarlo definitivamente.

Salir de la versión móvil