INFORMACIÓN GENERAL
Conciliación obligatoria para los aceiteros
Ante el conflicto de los trabajadores aceiteros y la cámara empresarial en reclamo por aumentos salariales, fue dictada la conciliación obligatoria.

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período hábil de diez días en el conflicto que, por reclamos salariales, mantienen la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA) y las cámaras empresarias de la actividad.
Un comunicado firmado por Yofra y los secretarios Gremial y de Prensa de la organización sindical, Adrián Dávalos y José Luis Mayo, señaló: «El equipo económico del gremio calculó que la categoría inicial del sector debe percibir 9.797 pesos desde el último 1° de enero, lo que implica un aumento salarial del 29,5 por ciento, en tanto para la máxima categoría se exigió una mejora del 35 por ciento, además de diversos adicionales».
En consecuencia, el instrumento legal 14.786 (Disposición 20) fue impuesto por la directora nacional de Negociación Colectiva de la cartera laboral, Silvia Squire, quien también convocó a las partes a una audiencia de conciliación para las 15 del próximo martes 21. Las partes deberán ahora retrotraer la situación de conflicto al momento previo de su iniciación.
«La negativa de las patronales aceiteras a reconocer el reclamo no tiene correlato con la realidad de esas compañías, porque son las que mayor rentabilidad y ganancia obtienen y obtuvieron en los últimos diez años” afirmaron en el comunicado.
En tanto, desde la cúpula dirigencial del sindicato señalaron que la organización gremial llegará a marzo próximo preparada para «la gran huelga nacional aceitera en defensa de un mínimo, vital y móvil de 9.797 pesos».-
