INFORMACIÓN GENERAL

CONADU Histórica impulsa un paro nacional de docentes universitarios

Realizan asambleas y volanteadas en todas las universidades del país. Reclaman mayor presupuesto para educación, reapertura de paritarias y aplicación plena del convenio colectivo del sector.

Publicado

|

Docentes universitarios nucleados en la CONADU Histórica cumplen este miércoles con la segunda jornada de protestas con asambleas y volanteadas, en reclamo de la reapertura de paritarias y como antesala de un paro nacional que propondrá para el 16 de septiembre, al cumplirse 40 años de la denominada «Noche de los Lápices».

«Este viernes realizaremos en la ciudad de Buenos Aires un plenario de secretarios generales para sumarle a la movilización del 16 un paro de 24 horas«, adelantó hoy el titular de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica), Luis Tiscornia.

El dirigente sindical explicó que la conducción del gremio está proponiendo a las bases un paro para el 16 de este mes con el fin de «reforzar la protesta», y que esa moción será planteada en el plenario, donde -estimó- seguramente será aprobada «por absoluta mayoría».

El próximo 16, al cumplirse 40 años de una serie de secuestros y asesinatos de estudiantes secundarios de La Plata, víctimas del terrorismo de Estado, habrá en todo el país una jornada de protesta en demanda de reinvindicaciones para el sector, que coincidirá con una marcha «contra el tarifazo» organizada en ocasión de la audiencia pública convocada por el Poder Ejecutivo, luego de que así lo ordenara la Corte Suprema de Justicia.

En este marco, Tisconia explicó que el 29 de septiembre está pautada una reunión con las autoridades de Educación por el acta-cuerdo firmado en mayo que establece, para esa fecha, un encuentro de apertura de la paritaria para rediscutir los porcentajes si los aumentos salariales superaran los índices de inflación.

La Conadu Histórica exige, además de la reapertura de la negociación salarial, «más presupuesto, la aplicación plena del convenio colectivo de trabajo, la derogación del impuesto a las ganancias y el cese del ajuste y los tarifazos».

Salir de la versión móvil