INFORMACIÓN GENERAL
Con un fuerte recambio generacional, se normalizaron las 62 Organizaciones de Berazategui
La Regional Berazategui de las 62 Organizaciones Peronistas de la CGT quedó normalizada tras el acto realizado en el Club Social y Deportivo de Los Marinos. La nueva conducción, encabezada por el camionero Mauricio Álvarez, tendrá una importante presencia de jóvenes dirigentes del distrito.

La CGT de Berazategui normalizó formalmente las 62 Organizaciones Peronistas del distrito, en un acto celebrado en el Club Social y Deportivo Los Marinos, con la participación de más de treinta gremios y el acompañamiento del secretario general nacional, Marcelo Pariente.
La nueva conducción del “brazo político” de la entidad gremial, se destaca por el proceso de renovación dirigencial llevado adelante localmente, donde resalta un importante protagonismo de la juventud en un marco de unidad.
El flamante nuevo secretario general de la Regional Berazategui será el camionero Mauricio Álvarez, quien encabezará un equipo amplio y plural, con representación de todos los sectores del movimiento obrero locales.
La nueva conducción regional estará completada por Héctor Eduardo Massenzio (La Bancaria), como secretario adjunto, Miguel Ángel Bruches (Químicos) como gremial, Lucas Salvatore (Mercantiles) en organización, Agustín Etcheverry (Unión Ferroviaria) en interior, entre otros.
Durante el encuentro, se enfatizó en la relevancia del recambio generacional como parte fundamental del trasvasamiento que experimenta el movimiento obrero también a nivel nacional.
La renovación se deja ejemplifica en casos como el de Ángel Damián Vázquez, de la Agrupación Saúl Ubaldini, quien asume como prosecretario de vivienda, y Martín Becerra, del Sindicato de Vendedores en la Vía Pública (SIVEP), flamante secretario de vivienda.
En diálogo con el Centro Informativo Berazategui, Becerra remarcó la importancia del momento que atraviesa el momento obrero: “La unidad y la organización de los trabajadores es fundamental para enfrentar el ajuste y la quita de derechos que impulsa el gobierno de Mile”, subrayó y ponderó que, “Estos espacios nos permiten consolidar una agenda común de lucha y solidaridad entre los gremios”.
