INFORMACIÓN GENERAL
Comienza la negociación salarial con los estatales bonaerenses
El gobierno provincial iniciará este mediodía la discusión paritaria con los gremios que nuclean a los empleados del Estado. La reunión se realizará en el marco de paro, protesta y movilización de estatales, docentes, judiciales y médicos.
Los trabajadores de la administración pública enrolados en la ley 10.430 fueron convocados por el Ministerio de Trabajo para dar comienzo a la negociación salarial. El encuentro tendrá lugar a partir de las 12 en la sede de la Subsecretaría de la Negociación Colectiva del Sector Público, 56 e/ 17 y 18 Nº 1127, de La Plata.
De esta forma, los representantes de ATE, CICOP, UPCN y los gremios de la Federación de Gremios Estatales y particulares de la Provincia (FEGEPPBA) escucharán la propuesta bonaerense, que estará enmarcada en una serie de medidas de fuerza implementadas por los trabajadores.
En ese contexto, los estatales nucleados en ATE realizaron hoy un corte en la subida a la Autopista La Plata-Buenos Aires. Las protestas serán acompañadas por judiciales, médicos, docentes y organizaciones sociales que marchará, este mediodía, hacia la sede del ministerio de Trabajo.
“Si la propuesta que ofrece el gobierno bonaerense es similar a la que ofreció el gobierno nacional a los docentes, o no es sustancialmente más razonable, iremos a decirle al ministro Cuartango (el titular de Trabajo provincial) que rechazamos la oferta, que exigimos un aumento que recupere el poder adquisitivo y ratificaremos el paro del 5 y 6 de marzo”, indicó el secretario general de ATE Oscar de Isasi.
Por su parte, los profesionales de la Salud desarrollan este miércoles la segunda jornada del paro por 48 horas, en reclamo de mejoras salariales y laborales. Los médicos exigen un ingreso mínimo de 10 mil pesos para los profesionales de la categoría más baja del escalafón.