PARITARIAS
Comercio firmó nuevos acuerdos salariales: a qué sectores alcanzan y cómo serán los aumentos
Tras cerrar la paritaria mercantil general, el gremio de Comercio acordó las actualizaciones salariales para los trabajadores de call center y la actividad cerealera.
Tras acordar los aumentos en la rama mercantil general, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) cerró la paritaria de los trabajadores de centro de contacto y de la actividad cerealera, con incremento de sueldos para el último bimestre del año.
El gremio que conduce Armando Cavalieri determinó una suba de salarios del 5% para los trabajadores de la rama call center tras negociaciones con la Cámara Argentina de Centros de Contacto, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 781/20.
Las aumentos para el personal de centros de contacto se aplicarán en dos tramos, a través de asignaciones no remunerativas y sobre los salarios vigentes a octubre: 2,5% a partir de noviembre de 2024 y 2,5% a partir de diciembre de 2024.
Por otro lado, los trabajadores de la rama acopio (escalas cerealeras del CCT 130/75) percibirán un aumento del 4% a partir de noviembre 2024, sobre los básicos convencionales de octubre 2024, y un 3,2% a partir de diciembre 2024, sobre los básicos convencionales de noviembre 2024, sumando las asignaciones no remunerativas vigentes.
La semana pasada, la FAECYS había acordado el nuevo acuerdo salarial para la rama general mercantil con un aumento salarial del 5% para el bimestre noviembre-diciembre.
Comercio acordó un aumento del 5% para el bimestre noviembre-diciembre
El acuerdo alcanzado con las cámaras empresarias CAC, CAME y UDECA establece el pago del incremento en dos cuotas mensuales de 2,5%, en noviembre y en diciembre, de carácter no remunerativos y no acumulativos y calculados sobre la base de los haberes de octubre de 2024.