INFORMACIÓN GENERAL
Comenzó a regir la nueva escala salarial para las empleadas domésticas
A partir de este mes, las trabajadoras del sector tendrán la anteúltima actualización para todas las categorías.
Tal como dispuso la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), las empleadas domésticas tendrán una nueva escala salarial a partir de octubre y que contempla una suba del 9%, según consta en la resolución 04/2022 del organismo. Del vigente acuerdo queda un tramo para noviembre y la revisión antes de fin de año.
La actualización realizada del 36% se dividió en cuatro tramos del 9%, repartidos entre agosto, septiembre, octubre y noviembre. Por su parte, la CNTCP se volverá a reunir para monitorear el estado de los salarios en diciembre próximo, para definir los incrementos que los salarios necesiten para sobreponerse a la inflación.
De este modo, la cuarta categoría “Asistencia y Cuidado de Personas” tendrá un valor hora de $496 con retiro y $556 sin retiro, alcanzando montos mensuales de $62.869 y 70.061 pesos, respectivamente. En tanto, para la quinta categoría “Tareas Generales” tendrá un valor hora de $460,50 (con retiro) y de $496 (sin retiro), que mensualmente significarán $56.537,50 y $62.869, respectivamente.
Por su parte, la categoría más alta “Supervisor/a” registrará un valor hora de $556 con retiro y $608,50 sin retiro, contemplando una suma mensual de $69.358 y $77.257. Para la segunda “Tareas Específicas” será de $526 y $577, llegando a cifras mensuales de $64.437,50 y $71.730, mientras que la tercera categoría “Caseros” será un valor hora de $496 y mensual de $62.869.
Recordemos que también quedó establecido un adicional por “Antigüedad”, equivalente a un 1% por cada año de antigüedad de la trabajadora en su relación laboral, sobre los salarios mensuales, y que se abonará a partir del 1 de septiembre.
También continúa vigente el pago por zona desfavorable, equivalente al 30% sobre los salarios mínimos de cada categorías, para las provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.