INFORMACIÓN GENERAL
Comenzaron los primeros cursos de capacitación para Telefónicos
“Somos el primer sindicato de telefónicos del país que arma una capacitación en conjunto con el Ministerio de Trabajo y la Empresa”, resaltó Cristian Vander
Se llevaron a cabo los primeros Cursos Intensivos de Capacitaciones, los cuales durarán tres días, para el Sindicato de Obreros Empleados y Especialistas de los Servicios e Industrias de las Telecomunicaciones (SOEESIT), en una sala especial para capacitaciones de dicho gremio. Los mismos se pusieron en marcha desde las 9:00 hasta las 15:00 horas donde en el horario del mediodía se acercó desde la Federación, Daniel Rodríguez, Secretario General de FOEESITRA.
Cristian Vander, Secretario General de Telefónicos La Plata, expresó: “Es importante resaltar que es el primer sindicato de telefónicos del país que arma una capacitación en conjunto con el Ministerio de Trabajo, nuestra Federación y la Empresa de Telefónica Argentina” y agregó “la empresa venía haciendo una inversión en una tecnológica innovadora que es la fibra óptica, donde lo que nosotros queríamos es hacer la instalación y mantenimiento con la mano de obra propia , para realizar esas tareas y que no lo hagan empresas tercerizadas,sino que nuestro trabajadores se capaciten”.
En este mismo marco el Secretario General de la Federación, Daniel Rodríguez, resaltó: “Desde la federación entendemos que es lo que se viene para el futuro, el tema de la capacitación. Llegamos a un acuerdo muy importante con Telefónica Argentina para empezar a dar los cursos que luego se extenderán con Telecom; arrancamos acá en el Sindicato de La Plata porque sabemos que acá comenzó el desarrollo de la fibra del lugar, Telefónica comenzó en Gran Buenos Aires y acá”.
A su vez, en cuanto a las nuevas reformas impuestas por el Gobierno este desarrolló: “No es algo que afecte al Sindicato de Telefónicos ni a la Federación en particular, es algo que afecta a todos los trabajadores del país. Somos parte de todo lo que es la CGT, y entendemos que algunas cosas la CGT aprobó con el Gobierno, por eso apuntamos todos los cañones para capacitar a la gente para el futuro”.
Y en esta misma línea no dudo en expresar que “entendemos que muchos temas de la ley se van a seguir discutiendo, porque no puede el Gobierno firmar algo que vaya en contra de los trabajadores o en contra del bienestar de los trabajadores. Por lo entendido, la ley no se va a tratar hasta el mes de marzo”.
En cuanto al nuevo desarrollo de las tecnologías, Vander remarcó: “Tratamos de innovar, de ir modificando nuestro trabajo, estamos haciendo una gran capacitación y un gran trabajo también en la parte móvil, hoy tenemos técnicos de base que antes trabajaban en los postes con cables de cobre, que hoy están midiendo señales de antenas de telefonía de celular, eso es importantísimo, que sea de mano de obra propia y dar trabajo y un producto de calidad”.
Para concluir, el sindicalista destacó que el convenio con el Ministerio de Trabajo es de suma importancia, principalmente porque “es que el banca una gran parte económica al curso, es importante porque además de la plata, vamos a estar llegando a casi todos los sindicatos que componen esta federación”.