INFORMACIÓN GENERAL
Ciudad: Docentes mantienen el paro y el gobierno advierte con descuentos
UTE, Ademys y los estatales de ATE Capital sostienen las medidas de fuerza contra la presencialidad. SADOP Capital sólo da clases virtuales.

El conflicto docente en la Ciudad de Buenos Aires tendrá este martes un nuevo capítulo. Un sector sindical mantiene el paro de actividades y denuncia amenazas del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta sobre descuentos.
Tras la negativa del Ejecutivo porteño a respetar el DNU presidencial que suspende las clases presenciales, la UTE -gremio mayoritario- y Ademys definieron sostener la medida de fuerza. En el primer caso, por 24 horas más. Y en el segundo, por otras 48 horas. Aunque el plan de lucha puede profundizarse.
«Frente a la insistencia del Gobierno de la Ciudad de mantener las escuelas abiertas con dictado de clases presenciales convocamos a un paro docente el día de hoy», sostiene el texto firmado por Angélica Graciano, secretaria general UTE, y Paula Galigniana, secretaria de Comunicación, Prensa y Difusión del gremio.
El sindicato, adherido a la CTERA, señaló que desde el comienzo del ciclo lectivo 2021 «venimos denunciando y reclamando tanto a las autoridades ministeriales como al propio Larreta las deficiencias de los protocolos vigentes así como también la falta de inversión en infraestructura e insumos para poder llevar adelante una presencialidad cuidada», recuerdan desde el sindicato.
En el mismo sentido se pronunciaron desde Ademys: Jorge Adaro, su secretario adjunto, dijo a Télam que «habrá paro de actividades hoy y mañana porque necesitamos pasar a la virtualidad mientras siga la ola ascendente de contagios».
Asimismo, la secretaria general del gremio, Mariana Scayola, denunció a El Destape Radio que a esta situación se suma «la presión de Larreta que es la de realizar descuentos en los sueldos si hacemos paro, porque no llegamos a fin de mes», tras lo cual solicitó «suspensión de la presencialidad, vacunación masiva y equipos para la virtualidad».
«Los docentes están dispuestos a dar esta pelea. Estamos discutiendo entre contagiarnos o no», graficó, al tiempo que indicó que «ayer una docente no conseguía cama de terapia intensiva», sostuvo.
Desde la ATE Capital, que conduce Daniel Catalano, brindaron respaldo a los docentes y lanzaron otro paro de estatales, que afecta al servicio de auxiliares en escuelas. «Larreta manda a que denuncien a los gremios que hacen paro mientras amenaza a les trabajadores con descuentos. Nuestra salud y nuestra vida no son moneda de cambio de su estrategia electoral. Este martes, les estatales de la Ciudad seguimos de paro porque #LoEsencialEsLaVida», destacaron en un tuit de la Secretaria Gremial del gremio.
En tanto, la seccional Capital del Sindicato de Docentes Privados (SADOP) anunció que realizará «una retención de tareas presenciales» y continuará con la virtualidad, «como determinó la medida oficial», indicaron en un comunicado en referencia al decreto presidencial.
Asimismo, desde la cuenta de Twitter de @sadopcapital afirmaron que «el gobierno de la ciudad debe ser responsable de cuidar la salud y no usar estas medidas para generar confusión y riesgos para las comunidades educativas», en referencia a la resolución judicial de un tribunal porteño.
