Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Cierre de listas en La Plata: Los sindicatos apuran negociaciones por candidaturas

A horas del cierre de listas, los gremios platenses presionan por candidaturas clave en Fuerza Patria, en un delicado equilibrio entre La Cámpora, el kicillofismo y la CTA.

Publicado

|

A menos de 24 horas del cierre de listas para las elecciones legislativas, la Octava Sección Electoral, correspondiente a la ciudad de La Plata, vive momentos de alta tensión política. El frente Fuerza Patria, liderado por el peronismo, ultima detalles para definir las candidaturas que competirán por las seis bancas de diputados provinciales y las doce de concejales en juego.

En este escenario, los sindicatos locales, con un rol clave en la consolidación de la paz social en la gestión del gobernador Axel Kicillof, presionan para garantizar la representación del gremialismo en las nóminas, en un contexto de intensas negociaciones entre los distintos sectores que integran el espacio.

El intendente Julio Alak, alineado con el kicillofismo y el movimiento Derecho al Futuro, busca consolidar la unidad del peronismo platense, un objetivo que requiere equilibrar las demandas de La Cámpora, el Frente Renovador, y otros sectores como los gremios y movimientos sociales.

Según fuentes consultadas, la lista de diputados provinciales estaría encabezada por Ariel Archanco, referente de La Cámpora y actual presidente del PJ platense, quien renovaría su banca tras liderar la nómina en 2021. Sin embargo, la novedad radica en el fuerte impulso del sector sindical, que reclama lugares destacados tanto en la Legislatura bonaerense como en el Concejo Deliberante local.

El peso de los sindicatos en la rosca política

La tradición política peronista de La Plata reserva un lugar destacado para el movimiento obrero, que históricamente ha ocupado una banca en la Legislatura provincial y al menos uno o dos escaños en el Concejo Deliberante. En esta oportunidad, la Confederación General del Trabajo (CGT) local, que ha jugado un rol fundamental en garantizar la estabilidad social de la gestión de Kicillof, busca capitalizar su apoyo al gobernador con candidaturas estratégicas. Los gremios estatales, en particular, han sido clave en mantener la paz social en un contexto económico y político complejo, lo que refuerza su posición en las negociaciones.

En este marco, la CGT impulsa la candidatura de Héctor Nieves, dirigente de UPCN, como representante del movimiento obrero para una de las bancas de diputado provincial. Nieves, un referente de peso en el sindicalismo local, emerge como una figura de consenso para reflejar el compromiso del peronismo con los trabajadores estatales.

Por otro lado, en el ámbito del Concejo Deliberante, el sector liderado por el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, apuesta por la renovación de la banca del dirigente telefónico Cristian Vander. Vander, actual concejal y referente del Sindicato de Telefónicos, ingresó al deliberativo local en 2023 tras la asunción de otros ediles en el gabinete de Alak. Su continuidad es vista como una prioridad para el espacio de Correa, que busca consolidar su influencia en el gremialismo platense.

La CTA y el equilibrio con otros sectores

Un aspecto clave en las negociaciones es la necesidad de equilibrar la representación entre la CGT y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), que también reclama espacios en las listas de Fuerza Patria. La CTA, con una fuerte presencia en el ámbito estatal y educativo, busca al menos una banca en el Concejo Deliberante o en la Legislatura, lo que añade complejidad a las discusiones.

Este reclamo se enmarca en un delicado balance entre los sectores políticos que componen el frente, incluyendo el kicillofismo, La Cámpora, el massismo y otras agrupaciones como Kolina, Patria Grande y el Frente Popular.

El escenario político platense está marcado por la urgencia y la incertidumbre. Las negociaciones, que se extenderán hasta el último minuto del sábado 19, reflejan la complejidad de un peronismo que busca mantener la unidad frente a un contexto electoral competitivo.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno