INFORMACIÓN GENERAL
Chubut: Cruces entre Camioneros y Petroleros por acuerdo con YPF
Los gremios del petróleo firmaron un plan vacacional para evitar despidos en los yacimientos de la Cuenca del Golfo San Jorge. Duras críticas del camionero Taboada.
El plan vacacional firmado por los gremios petroleros con la autoridades de YPF despertó el descontento del sindicato de Camioneros local, que lidera el diputado nacional Jorge Taboada, quien ya amenazó con lanzar medidas de fuerza.
El entendimiento establece un nuevo cronograma de trabajo que se aplicará durante el mes de enero, bajo el esquema de 14 días de trabajo, 7 de descanso y 7 de suspensión sin goce de haberes (14×7+7). De ese modo, los operarios percibirán el 70% del salario, pero se garantiza que todos subirán a los yacimientos.
“Se firmó la mejor alternativa para contener a los trabajadores”, explicó el secretario general de los Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, al referirse a los alcances de las gestiones para el sostenimiento de la actividad en la parte chubutense de la Cuenca del Golfo San Jorge.
En la misma línea, Jorge Avila, titular de Petroleros Privados, destacó el acuerdo con YPF y resaltó que hasta el momento «no tenemos ningún telegrama de despido de los 1.600 compañeros que tenemos en la casa». De esta manera, subrayó que el plan vacacional «nos ha permitido tener oxígeno, casi con mil trabajadores hasta el 31 de enero».
Por su parte, Taboada, líder de Camioneros de Chubut y diputado nacional, rechazó lo acordado entre petroleros e YPF y lanzó duras críticas contra la dirigencia sindical. «Con este tipo de acuerdo, nosotros no tenemos a quien llevarle materiales a los equipos porque los equipos no están. Se modifican los diagramas y comienzan las rondas de suspensiones sin goce de haberes, eso es una reducción de salario que rondaría el 33% de sueldo. Porque se ve perjudicado la vianda, horas de viaje y otros conceptos».
«No vamos a aceptar modificaciones en nuestro diagrama de trabajo porque estaríamos violando nuestro convenio colectivo de trabajo. Y no vamos a aceptar una reducción de salario a Camioneros», aseguró Taboada, quien confirmó el estado de alerta y movilización y advirtió que «le vamos a pegar a YPF donde más le duele, que es el bolsillo».