ANÁLISIS Y OPINIÓN
Cerró una constructora en Chubut y 104 obreros se quedaron sin trabajo
Se trata de la firma Inverfin SA con sede en la localidad de Rawson.

La empresa constructura Inverfin SA de la ciudad chubutense de Rawson anunció el cierre y más de 100 obreros quedaron sin trabajo, en el marco de una desocupación en aumento en la región según los números oficiales del INDEC.
La decisión fue ratificada por la firma propiedad de Carlos Papaiani a la delegación de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), tras argumentar “que no podía sostener más sus obras y que enviaba los telegramas a los compañeros”.
La noticia fue un mazazo para los 104 trabajadores que tenía la firma, quienes decidieron protestar frente a diferentes edificaciones que realizaba la empresa, con la intención de que se diera marcha atrás con esa decisión; o bien que los afectados sean absorbidos por otra constructora.
Según destacó ElPatagónico.com, el cierre generó sospresa en la ciudad ya que recientemente Inverfin SA había iniciado la construcción de 64 viviendas en un barrio camino a Playa Unión y que además edificó 54 casas que estarían listas para entregar, ganando la licitación para un Centro de Encuentro y un hospital.
Sin embargo, el “arrastre de deudas del período 2011 a 2015” habría obligado a cerrar la firma. Así lo expuso la empresa a través de un comunicado firmado por el directorio en el cual sostuvo que “ante la situación financiera actual de nuestra empresa, producida por el arrastre de deudas generadas en el período 2011 a 2015, nos vemos en la obligación de discontinuar la ejecución de las obras en curso, pese a los esfuerzos realizados en los últimos meses para revertir la situación. Lamentamos tener que interrumpir la relación laboral y asumimos el compromiso de abonar las remuneraciones correspondientes en los próximos días. Directorio de Inverfin SA”.
El secretario adjunto de la Unión Obrera de la Construcción, Claudio Paredes, admitió a diario Jornada que la empresa “ya venía a los tumbos, se emprolijaba, se caía y salía”. Además, señaló que “todas las partes fueron avisadas… la Cámara de la Construcción, el Gobierno; todos estaban sabiendo el estado en que se encontraba esa empresa que tiene muchas obras y mucha gente”
