INFORMACIÓN GENERAL
Centrales obreras ratifican movilización al Monumento al Trabajo
Bajo la amenaza de un paro nacional, los líderes sindicales pedirán al gobierno que «explique su plan contra la inflación y sus medidas para reactivar la economía».
Las cinco centrales obreras ratificaron este miércoles la movilización del próximo viernes 29 de abril en conmemoración del Día del Trabajador, que servirá para reclamar al gobierno nacional por los despidos, la inflación y las medidas económicas.
Reunidos en la sede central de UPCN, los líderes de las dos CTA y los secretarios generales de las tres CGT definieron los últimos detalles del acto central a realizarse desde las 16, en Paso Colón e Independencia, y lanzaron una advertencia de paro nacional.
«Queremos que el Gobierno explique las características del plan anti inflancionario que dice haber puesto en marcha y que nos diga además cuáles son los instrumentos que va a aplicar para reactivar la economía», señala uno de los párrafos del documento que articularon ayer los gremialistas.
Tras la cumbre, de la que participaron Hugo Moyano, Antonio Caló, Luis Barrionuevo, Hugo Yasky y Pablo Micheli, los dirigentes advirtieron que si el Ejecutivo veta la ley antidespidos que actualmente se debate en el Congreso entonces si convocarán a una huelga general en mayo.
El texto acordado plantea que «echarle la culpa al gobierno anterior por la herencia recibida, por razón que tengan, es un argumento que a los trabajadores no nos sirve». Respecto a un cese de actividades, se otorgó libertad de acción y podría haber en algunos sectores del movimiento obrero.
Para el viernes se prevé una marcha y concentración frente al Monumento al Trabajo en Buenos Aires para reclamar que acaben los despidos en la administración pública y en el sector privado, además de exigir medidas concretas contra la inflación. Los sindicatos también tienen previsto movilizaciones en el resto de las provincias del país.