INFORMACIÓN GENERAL

Carmen de Patagones: Los municipales acordaron una suba del 25% en 2013

El convenio fue anunciado por el intendente Jabier Garcés y el gremio. El aumento será escalonado. Además, en el curso del año, se entregará un bono de 3.500 pesos.

Publicado

|

 

Cuando muchos distritos de la zona aún están discutiendo el presupuesto y la suba de tasas del año próximo, el intendente Jabier Garcés y la Asociación Sindical de Empleados Municipales (ASEM) acordaron que el aumento salarial que se implementará durante 2013, en Patagones, será del 25%, a lo que se sumará la entrega de un bono especial no remunerativo de 3.500 pesos para cada trabajador comunal.

La rúbrica del acuerdo estuvo a cargo del propio jefe comunal y del titular de la ASEM, Jesús Martínez, frente a integrantes del sindicato y funcionarios.

El convenio establece que la suba del salario básico del 25% se implementará a razón de un 10% en febrero, un 5% en mayo% y un 10% en octubre. De esta forma, los trabajadores llegarán al pago del medio aguinaldo, a mediados de año, con una suba acumulada del 15%.

En cuanto al bono no remunerativo de 3.500 pesos que se otorgará por única vez, se abonará de la siguiente forma: 1.000 pesos el 11 de enero; 500, junto con los haberes del mes marzo; otros 500, con los de mayo; otros 500, con los de octubre; y 1.000, con el salario de diciembre.

Otro aspecto importante del acuerdo es que se incrementará en un 30% las bonificaciones no sujetas a aportes, como los plus por productividad tipos A, B y C; por recolección; por limpieza urbana; y por la productividad de los inspectores.

De la misma forma, habrá un 20% de aumento para las bonificaciones remunerativas (responsabilidad funcional tipos A, B y C; jornada hospitalaria tipos A, B y C; y bonificación para el personal de enfermería).

En otro orden, se anunció que, de acuerdo con lo solicitado por la ASEM, a partir del mes de marzo de 2013 pasarán a planta permanente los agentes que hayan ingresado al municipio como contratados entre el 2007 y 2009. El ingreso será retroactivo a enero de 2013.

Las partes también acordaron una recategorización según el decreto 1.055/10, a aplicarse en marzo de 2013 con retroactividad a enero de 2013, y la creación de la bonificación por jornada hospitalaria tipo D, para el personal de cocina.

Por último, en los meses de enero y febrero de 2013 se regularizarán las asignaciones familiares correspondientes a septiembre y octubre del 2012, según decreto 1.668/12.

Jesús Martínez, secretario general de ASEM, dijo a este diario que el acuerdo los dejó conformes. «El objetivo era lograr una suba del 30%, mientras que el municipio ofreció el 20%. Finalmente promediamos un 25%, a lo que le sumamos 3.500 pesos de bonificación y muchas otras mejoras», destacó.

Al mismo tiempo, confirmó que en marzo se volverán a reunir las partes para discutir del pago del 3% de antigüedad por año, según la ley 11.757.

El intendente Jabier Garcés destacó el acuerdo como «un importante logro para los trabajadores y el municipio».

«Este 25% de aumento, más el resto de las medidas que han sido acordadas, son una mejora salarial que estábamos esperando poder concretar. Por la situación económica y financiera, no las pudimos otorgar antes, pese al esfuerzo que se hizo», remarcó el jefe comunal.

También destacó «la voluntad de diálogo permanente y respeto» que siempre mantiene con los trabajadores.

En cuanto al 3% de la antigüedad, dijo que se decidió posponer un acuerdo al respecto para continuar analizando la medida, «dado que –contó– hemos hallado dictamenes negativos del Tribunal de Cuentas en cuanto a lo que solicitaba el gremio en este sentido».

 

Salir de la versión móvil