INFORMACIÓN GENERAL
Campaña para el sector hortícola y florícola de La Plata
El gobierno provincial y municipal lanzaron la iniciativa acompañados por las distintas cámaras de productores de la región

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango, y el intendente Municipal, Pablo Bruera, encabezaron el lanzamiento de la “Campaña de Trabajo, Salud y Medio Ambiente Hortícola y Florícola” en La Plata; la misma tiene como fin mejorar la calidad de producción y de las relaciones laborales. Durante la jornada también se hizo el primer relevamiento, en una quinta hortícola ubicada en Ruta 36 y 509.
El programa consiste en realizar una campaña de concientización de «buenas prácticas agrícolas» y un relevamiento en todos los establecimientos frutihortícolas de la región, detectados a partir de la confección de un mapa satelital, donde se entregará folletería informativa y se brindará asesoramiento acerca de las condiciones que exige la normativa vigente en materia de manejo de agroquímicos, utilización responsable del agua, en salud y seguridad en el trabajo, entre otros.
En este marco, el ministro Cuartango señaló durante la presentación que “la ciudad de La Plata muestra un importante crecimiento en el sector frutihortícola y es por ejemplo, la principal productora de tomates de la región, lo mismo sucede con la producción de flores en Colonia Urquiza, también con la producción de verduras de hoja, arándanos, de alcauciles y de kiwis. Es por eso que buscamos acompañar induciendo a la mejora de las condiciones de trabajo y a la regularización de la registración de los trabajadores”.
“Esto forma parte de un trabajo conjunto con el municipio de La Plata, con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación (SRT) y también con el ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia, es decir, es un accionar conjunto de los tres niveles de gobierno y de distintas jurisdicciones provinciales, con el compromiso de los sectores empresarios productores que se han involucrado en esta tarea que es preventiva y de inducción, es decir que no apunta a sancionar ni aplicar multas ni recaudar” concluyó Cuartango.
Por su parte, el intendente Bruera destacó que “como en otras actividades el municipio trabaja de manera conjunta con la Provincia y con las organizaciones que pertenecen al sector y la idea de que el Estado esté presente en este cordón verde productivo que ha generado la región capital, uno de los más importante del país, hace a que nosotros contemos con la posibilidad de tener una presencia muy fuerte y controlar la calidad de lo que estamos consumiendo y mejorar las condiciones de los trabajadores”.
Seguidamente el subsecretario de Fiscalización y Calidad Agroalimentaria del Ministerio de Asuntos Agrarios, Juan Ángel Cruz, remarcó el trabajo conjunto con el municipio y la cartera laboral y explicó que “en nuestro caso este es un tema muy sensible para el sector como es la capacitación en el uso de agroquímicos, el uso responsable y el cuidado de la salud, más allá de lo que es el aporte de en términos de buenas prácticas de manufactura en el sector productivo por lo cual vamos sumando en ese aspecto al quehacer el ministerio de Trabajo”.
Estuvieron presentes el Director de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del ministerio de Asuntos Agrarios Víctor Vázquez; Carlos Ríos, Roberto Tomasino y Alejandro Vidal, representantes de la Comisión Asesora en Salud y Seguridad en el Trabajo; Jorge Girano y Jorge Roldán del Consejo de Producción y Empleo; el presidente de la Asociación de Horticultores de La Plata, Alberto Pate el titular de la Asociación Platense de Horticultores Independientes Salvador Vides; la gerente de la Cooperativa Mercoflor, Yuka Yamawaki; el presidente de la Cooperativa Argentina de Floricultores, Américo Lopes; Carlos Mársico y Hugo Mollo presidente y secretario de la Cámara Producción Oeste CALPO respectivamente; e ingeniero Claudio Velazco; entre otros.
