INFORMACIÓN GENERAL
Camioneros: los salarios caen ante la inflación y Moyano no encuentra rumbo en las paritarias
En lo que va del año, la caída de los sueldos supera el 8%. Esa es la base que el gremio buscará recuperar en una negociación salarial que por ahora no muestra avances.

Un complejo panorama atraviesa el gremio de los trabajadores camioneros ante la constante pérdida de poder adquisitivo del salario contra la inflación y las dificultades del sindicato de Hugo Moyano para cerrar una nueva paritaria.
Los últimos meses fueron drásticos para el sueldo de los choferes de camiones, con una caída sostenida por aumentos salariales por debajo de la línea inflacionaria oficial. Esa fue la constante durante todo el 2025.
El anterior acuerdo paritario celebrado en marzo pasado por la Federación de Camioneros que lidera Moyano estableció un cronograma de subas mensuales que quedaron fuertemente abatidas por la inflación, determinando una caída superior al 8% en cinco meses.
Ese es el porcentaje que el gremio buscará en la reapertura de las paritarias de las próximas semanas, para -al menos- igualar los puntos perdidos contra la inflación.
En las últimas horas, trascendió el pedido que Moyano llevará los empresarios. Los paritarios gremiales explicaron que «en marzo tuvimos una inflación del 3,7%, en abril 2,8% y en mayo será arriba del 2%; de mínima estamos en un 8,5%» y remarcaron que «esta es una de las bases con las que vamos a comenzar la discusión paritaria».
El sindicato reconoció el «deterioro inaceptable» de los salarios y explicó que «la acelerada suba de precios en marzo y las estimaciones para abril» provocaron «una brecha alarmante entre la evolución de los precios y la actualización salarial» acordada en el último acuerdo firmado en marzo.
Asimismo, indicaron que el 3,7% de marzo generó una pérdida del poder adquisitivo del 2,5%, a lo que se debe agregar abril y mayo. Panorama complejo para Moyano y Camioneros.
