INFORMACIÓN GENERAL

Camioneros confirmó el «estado de alerta y movilización”

El gremio se declaró en «estado de alerta y movilización» en caso de no tener una respuesta favorable en paritarias donde reclaman un aumento del 34%. Se amenazó con un «paro de 48 horas sorpresivo»

Publicado

|

El gremio de camioneros realizó hoy un plenario con delegados de todo el país para decidir posibles medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales. Como había adelantado MundoGremial.com, en la conferencia de prensa posterior al plenario, se anunció el plan de medidas de fuerza en caso de no obtener una respuesta favorable en la tercera reunión paritaria que se realizará el próximo miércoles en el Ministerio de Trabajo.

Las medidas del gremio camionero fueron adoptadas por decisión de la Comisión Directiva del sindicato que reclama un ajuste en los salarios del 34 por ciento, cifra que está lejos del 20 por ciento ofrecido por las empresas del autotransporte. Por ello el gremio se declaró en «estado de alerta y movilización» en caso de no tener una respuesta favorable en paritarias, y amenazó con un «paro de 48 horas sorpresivo», y que podrían marchar hasta la Plaza de Mayo como mecanismo de protesta contra la falta de resultados en la discusión abierta por salarios.

Frente a las medidas anticipadas, Pablo Moyano admitió que el sindicato estima que los empresarios «van a venir con la misma ridiculez» en materia salarial y denunció que «el Gobierno aprieta a empresarios del transporte» para morigerar cualquier futuro aumento salarial que podrían obtener los trabajadores del sector.

De no llegar a un acuerdo, los camioneros planean avanzar con «paros sorpresivos, con fecha y hora a designar, que incluirá el transporte internacional en las fronteras». Moyano afirmó «ellos, las empresas, tendrían que aumentar las expectativas (salariales) y no bajarlas nosotros», explicó.-

Salir de la versión móvil