ANÁLISIS Y OPINIÓN
Caló: “Si el lunes no hay acuerdo, regresan las medidas de fuerza”
Así lo aseguró el líder de la UOM al referirse a la negociación paritaria, durante la movilización de delegados a la cámara empresaria. La próxima semana finaliza la conciliación obligatoria.
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, encabezó la movilización de delegados del gremio al ministerio de Producción y la cámara empresaria, en rechazo del aumento del 20% y para exigir subas cercanas al 30%.
En el marco de la conciliación obligatoria (termina el próximo lunes), los metalúrgicos marcharon para presionar a la patronal a la espera de la próxima audiencia de negociación que tendrá lugar el lunes 22 en las instalaciones del ministerio de Trabajo de la Nación.
De la movilización de este miércoles participaron las seccionales de Capital Federal, Gran Buenos Aires, y autoridades del Secretariado Nacional. Las seccionales asistentes fueron las de Capital, Avellaneda, San Martín, Vicente López, La Plata, Tres de Febrero, Quilmes, Campana, San Miguel, Luján, Mercedes B., Morón, La Matanza y Rosario.
“Los trabajadores metalúrgicos tienen un salario promedio de $10.000 por mes y sabemos que para estar por encima de la línea de pobreza tenemos que negociar un 30%. Los empresarios dicen que no pueden llegar al 30% y nosotros decimos que sí, que se puede llegar”, expresó Caló.
Asimismo, el dirigente sindical aseguró que “nosotros, metalúrgicos, vamos a realizar esta marcha para que entiendan que con el mismo salario desde noviembre del año pasado y todos los incrementos de precios, de luz, de gas; ¡hasta el subte aumentó!. Estamos en mayo y hay compañeros que cobran $8.000 por mes”.
“El próximo lunes será la última audiencia que tenemos antes de que termine la conciliación obligatoria. Si no llegamos a un acuerdo, marcharemos ese mismo día al Ministerio de Trabajo y a partir del próximo martes, regresaremos a las medidas de fuerza. Suspenderemos actividades 30 minutos por cada hora trabajada. Durante la semana que viene nos reuniremos con los Secretarios Generales de todas las Seccionales para establecer los pasos a seguir”, sentenció.