ANÁLISIS Y OPINIÓN

Caló: “La reforma laboral que quiere el Gobierno significa volver al año 30”

Aunque admitió que “algunas modificaciones hay que hacer”, el extitular de la CGT dijo que no aceptarán cambios similares a los aplicados en Brasil.

Publicado

|

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, advirtió este miércoles «vamos a frenar la reforma laboral que quiere poner el Gobierno» porque «significa volver al año 30».

«Nosotros como movimiento obrero tenemos que trabajar para que gane el peronismo, que es el que mejor representa a los trabajadores», aseguró el exlíder de la CGT al referirse a las elecciones PASO de agosto durante una visita a Rosario.

En rueda de prensa, Caló consideró que las próximas elecciones legislativas son fundamentales para frenar una reforma laboral similar a la aprobada en Brasil, aunque reconoció que el sindicalismo se sentará en la mesa a discutir cambios porque reconoció que “algunas modificaciones hay que hacer”.

“Si la reforma laboral no es negociada por todos los actores (legisladores, empresarios y sindicatos) va a ser muy difícil que se imponga. Una reforma como la de Brasil sería rechazada de plano y si los dirigentes sindicales la aceptamos, los trabajadores nos echarían a patadas”, explicó.

Sobre la actualidad de los metalúrgicos, el sindicaslista dijo que desde 2015 el gremio perdió 30 mil puestos de trabajo. “Nuestro gremio es el más afectado siempre que hay una crisis y eso repercute en otros sectores de la economía”, indicó Caló.

Y agregó: “A nosotros lo que nos mata son las importaciones. Yo lo escucho al presidente cuando habla de abrirnos al mundo pero lamentablemente no podemos venderle nada a nadie y a nosotros nos invaden”.

Salir de la versión móvil