INFORMACIÓN GENERAL

Cada vez menos gente busca trabajo

El Indec informó que bajó la desocupación en el 1° trimestre a 7,1 por ciento. El «efecto desaliento» fue una de las causas.

Publicado

|

Para el Indec bajó el desempleo en el primer trimestre a 7,1 por ciento. Según el organismo, el año pasado en el mismo período había registrado un 7,9%. Respecto al último trimestre de 2013, cuando se ubicó en el 6,4%, la desocupación marcó un avance de apenas 7 décimas.

«Es el denominado ‘efecto desaliento'», coinciden los analistas al tratar de explicar por qué la tasa de desempleo se ubica en el menor nivel de los últimos 5 años. La caída en la cantidad de personas que salieron a buscar trabajo expone el retroceso interanual de la desocupación en medio de un escenario recesivo.

Entre el primer trimestre de 2013 y el mismo período de este año la tasa de actividad cayó de 45,8 a 45%. Según un informe del Ministerio de Trabajo, esto «equivale a alrededor de 94.000 personas activas menos en el total de aglomerados relevados».

«Hace dos años no se crea empleo en el sector privado», explicó el director del Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (Ceped) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, Javier Lindenboim.

En tanto, desde el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), coordinada por Agustín Salvia, sostuvo «en el último semestre se viene resintiendo la demanda agregada de empleo tanto del sector formal como informal de la economía. Esto ha hecho que caiga la tasa de actividad, que haya menos personas buscando empleo».

Además, según la última Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del ministerio, en febrero y marzo la tasa de salida del mercado laboral formal fue mayor que la tasa de entrada.-

Salir de la versión móvil