INFORMACIÓN GENERAL
Buscarán consolidar cooperativas en nuevo periodo del Argentina Trabaja
En diciembre dará inicio la cuarta etapa del programa nacional que garantiza que cerca de 2.600 correntinos accedan a una fuente laboral. La semana que viene se conocerán los resultados
del reempadronamiento. Anticiparon que trabajarán para consolidar a las cooperativas.

El Municipio advirtió que la debilidad del programa está vinculada con las relaciones humanas. Al tratarse de grupos numerosos, se dan las lógicas diferencias entre sus integrantes.
El programa Argentina Trabaja comenzó a instrumentarse en la ciudad de Corrientes, con la actual gestión municipal y el mes que viene dará inicio su cuarto periodo. Desde la secretaria de Desarrollo Humano y Economía Social de la Comuna ratificaron que se encuentra garantizada la continuidad de este plan nacional, aunque aclarando que no habrá nuevas incorporaciones. En cambio se buscará consolidar las cooperativas ya existentes apuntando a que las mismas logren su independencia estatal a través de la autogestión.
Consultado al respecto, el titular del área de Desarrollo Humano y Economía Social, Mario Silva, precisó en contacto con la prensa radial que “la semana que viene creo que vamos a tener un primer dato de lo que surgió de este relevamiento que nos va a permitir tener un sistema cooperativo como un mecanismo de redistribución”, dijo, en referencia al trabajo de reempadronamiento desarrollado la semana pasada con el fin de actualizar datos de los cooperativistas y recoger información calificada de la situación de cada uno desde que su incorporación al programa.
El funcionario sostuvo además que “está garantizada la continuidad del programa. El Gobierno nacional apuesta a que este programa se constituya como una alternativa de ingreso laboral.
Hay que ir redefiniendo unas líneas que se están analizando a nivel provincial y nacional”. Noticias Nacionales Detalló también que en la actualidad las cooperativas que funcionan desde el inicio, ya tienen una matriculación, un consejo de administración, cuenta con elementos y factores que las hacen una institución con personería jurídica y avalada y matriculada por el Inad y la dirección de cooperativas de la provincia. “Con lo cual pasando a ser un institución es un movimiento de los propios asociados. Hoy hay que tratar el fortalecimiento del grupo para entender el funcionamiento por fuera del subsidio estatal aunque el estado aseguró la continuidad del programa con obra pública. Las incorporaciones el día de mañana que sean una decisión de la cooperativas, que defina que tipo de perfil necesita incorporar”, sostuvo Mario Silva.
