«¿Justicia para cuándo?», se pregunta la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en un comunicado difundido en la jornada del martes tras la liberación de dos de los sospechosos por el crimen del colectivero Daniel Barrientos de la Línea 620 en Virrey del Pino.
Es que el fiscal que investiga el caso, Gastón Duplaá, otorgó la libertad a dos jóvenes de 19 y 24 años acusados del asesinato ocurrido el pasado 3 de abril que derivó en la masiva manifestación de trabajadores y la agresión posterior al ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni.

«Con total consternación, vemos en una nueva señal que no es tiempo para la justicia y que nuestro compañero Daniel Barrientos no descansará en paz», lamentó el gremio que conduce Roberto Fernández.
La decisión del fiscal fue no pedir la prisión preventiva para los dos sospechosos, por lo que no hay detenidos por el asesinato del chofer.
Fuentes de la investigación confirmaron a Infobae que el fiscal se basó en las pruebas de video, las testimoniales, el resultado negativo de la pericia de deflagración de pólvora y que no se pudo levantar material genético del arma encontrada en la escena del crimen.
«No nos corresponde juzgar, pero si saber lo que sucede, qué pasa, los detenidos si son sospechosos deberían continuar detenidos y si no lo son, ¿adónde están los autores?«, se preguntó la UTA.

El sindicato afirmó que «el Estado en sus diversos estamentos y poderes, tiene que brindarnos a todos seguridad, y cuando eso falla y la inseguridad reina y se comete un crimen, la justicia debe actuar aprehendiendo y condenando al culpable».
«Dolorosamente debemos decir que toda la cadena falla, sufrimos como trabajadores los crímenes y no se aprehenden ni condenan a los culpables«, señalaron.
Y concluyeron: «Sin ello, no es viable ningún proyecto de Sociedad. La policía y la Justicia están para cuidar al ciudadano; no para abandonarlo, ya que una vez más, estamos velando al compañero Barrientos y a tantas otras víctimas de un sistema que no funciona».