INFORMACIÓN GENERAL

Bronca docente por “insuficiente” oferta salarial de Vidal

Los gremios rechazaron por unanimidad la primera propuesta del gobierno bonaerense. Las autoridades ofrecieron un incremento del 23,6% en tres tramos. La negociación pasó a cuarto intermedio.

Publicado

|

Los gremios docentes rechazaron la primera oferta salarial de la gestión de María Eugenia Vidal y ratificaron la postura de no aceptar ningun ofrecimiento que no supere los 10.000 pesos de salario inicial.

«No vamos a aceptar una propuesta que sea en tramos. El aumento salarial propuesto es absolutamente insuficiente para poder llevar a debate con nuestros compañeros», declaró María Laura Torre, secretaria gremial del SUTEBA.

El ofrecimiento del Gobierno contempla un aumento salarial del 23%, a pagarse en tres tramos. El primer tramo incorpora 234 pesos al básico con los haberes de enero; en el segundo tramo, suma otros 200 pesos al básico con los haberes de marzo; y en el tercero, agrega 300 pesos al básico en agosto.

Estos incrementos, más otras sumas y bonificaciones, completarían el siguiente salario de bolsillo: Preceptor (salario de bolsillo). Actual: $6500. Marzo 2016: $7044,71. Maestro de Grado (salario de bolsillo). Actual: $7283. Marzo 2016: $7943,33.

La presidente de FEB, Mirta Petrocini, rechazó la propuesta y aseguró que «no contempla ninguno de los puntos que planteamos: una suma de bolsillo no inferior a los cinco dígitos, un fuerte aumento del salario básico y paritarias abiertas durante el año».

La mesa técnica salarial tuvo lugar esta mañana en la sede del ministerio de Economía, con participación de las segundas líneas de la cartera provincial y de dirigentes del Frente Gremial Docente (SUTEBA, FEB, AMET, UDA y SADOP), del gremio UDOCBA y sindicalistas de UPCN.

Las partes definieron pasar la negociación a cuarto intermedio. La próxima reunión será el viernes 12 de febrero, otra vez en las instalaciones del ministerio de Economía en La Plata.

Salir de la versión móvil