INFORMACIÓN GENERAL
Barrionuevo no concurrirá al Confederal
Los gremios que integran la CGT Azul y Blanca no participarán de la reunión que fijará el temario para el congreso del 3 de octubre, de la «nueva» central obrera. Acuña afirmó que no hubo respuestas sobre conducción colegiada y las obras sociales.
«La CGT Azul y Blanca decidió no participar mañana del Comité Unico Confederal», afirmó Carlos Acuña, hombre de confianza del gastronómico Luis Barrionuevo y titular del gremio de los trabajadores de las estaciones de servicio.
En las instalaciones de La Fraternidad, la “nueva CGT”, a la que el gobierno nacional reconoce como interlocutor, tiene agendado llevar adelante la reunión en la que debe fijar el temario para el congreso gremial del 3 de octubre.
Acuña explica el cambio de posición a Infobae.com: “No participamos hasta que se agoten todas las instancias de la unidad de los sectores. No tenemos respuestas aún sobre el cuerpo colegiado de conducción y queremos respuestas acerca del temario de los fondos de las obras sociales”.
Con el alejamiento de la central obrera del camionero Hugo Moyano, los sectores que conforman los “Gordos”, “Independientes” y “moyanistas críticos” diseñaron una CGT que al principio asomó el metalúrgico Antonio Caló como cabeza de equipo pero con el tiempo fue perdiendo fuerza.
La CGT Azul y Blanca de Barrionuevo congrega a 50 gremios y aporta hasta 50 delegados al comité confederal, los cuales mañana serán del parte de los ausentes, hecho que puede significar un problema de números para los ideólogos de la “nueva CGT”.
Barrionuevo, desde su tercera posición, trabaja para ubicar a sus hombres en una conducción estilo triunvirato para la conducción, a falta de un líder natural.
Además busca respuestas concretas por parte de la Casa Rosada por los fondos de las obras sociales destinados a tratamientos de alta complejidad, eliminar el tope para cobrar las asignaciones familiares y el impuesto a las ganancias sobre salarios.
El viernes está previsto que con la presidente Cristina Kirchner o funcionarios de la Superintendencia de Servicios de Salud los gremialistas tengan novedades de los fondos de las obras sociales. El número que trascendió para destrabar fue de $1.500 millones.
Fuente: Infobae