Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Baradel analizó la situación de la educación pública bonaerense

En conferencia de prensa, el titular del SUTEBA detalló las problemáticas que transitan los agentes del ámbito escolar provincial: crisis en infraestructura, docentes que no cobran su salario, violencia en las escuelas e inconvenientes en comedores escolares.

Publicado

|

El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, ofreció ayer una conferencia de prensa en la que explicó la situación actual de la educación bonaerense.

Baradel se refirió, en primer lugar, a la falta de cobro de salarios por parte de un nutrido grupo de docentes. Al respecto, señaló que se trata de “un flagelo insoportable que un trabajador no pueda percibir su salario en tiempo y forma, es la única herramienta que tenemos para sostener a nuestras familias».

El sindicalista indicó que «son muchos los docentes de la provincia que no han cobrado su salario. Esto es un hecho grave, si esto no se soluciona inmediatamente, después va a suceder lo que pasó en años anteriores, cuando se acumula la deuda de los sueldos impagos y después les hacen recortes con respecto al cálculo de la AFIP, los que no tendrían porqué hacerles si se pagaran en tiempo y forma los salarios».

COMEDORES ESCOLARES. En ese sentido, el secretario general denunció lo que está ocurriendo con los comedores escolares, donde se destinan $5 por alumno, con una dieta que incluye 25 gramos de carne por chico por semana sin incluir verduras, frutas ni lácteos, sumado a los sobreprecios que se pagan a los proveedores. Además, explicó que el servicio de transporte escolar (islas, rural y especial) está funcionando de manera deficiente y está dejando continuamente a los chicos sin clases.

INFRAESTRUCTURA. Con respecto a la problemática de infraestructura, se denunció que hay alumnos en edificios inseguros, sin mobiliario y hay 3.000 escuelas con riesgo edilicio. Referido al IOMA, hay miles de docentes afectados por los cobros indebidos, sin turnos para atención médica, cirugías demoradas; por lo que se exigió al gobierno que transfiera los aportes en tiempo y forma a la obra social.

En el área de salud y seguridad en el trabajo, desde SUTEBA informaron que las juntas médicas están demoradas, hay maltrato a los docentes, ausencia de prevención de riesgos laborales y la atención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales es deficiente.

VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS. Otro punto importante de la conferencia fue sobre la violencia. Sobre esto, Baradel detalló: «Estamos trabajando con un protocolo que se realizó con la provincia y los gremios docentes, sumado a otro que fue elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación y se está distribuyendo en las escuelas».

«Creemos que se tienen que hacer jornadas específicas para abordar la violencia que no es sólo de las escuelas, es la violencia que está instalada lamentablemente a nivel social. Hay que trabajar en jornadas con los chicos, padres y docentes para evitar que se den estas situaciones que nos preocupan a todos y que repercuten dentro de la escuela», explicó.

A su vez, relacionado con el tema acerca de la violencia, el secretario general expresó que es necesaria la apertura de cargos docentes: «Equipos de orientación escolar, bibliotecarios, preceptores, profesores de educación física y de educación artística son una serie de cargos que son fundamentales para trabajar en la escuela. Sobre la violencia, los equipos de orientación escolar son fundamentales en las escuelas y más de la mitad de los establecimiento no cuenta con ellos».

«Como claramente ven y lo hacemos todos los años, este sindicato está preocupado por el funcionamiento de la escuela. No puede ser que sólo se hable de educación en los días que reclamamos aumento salarial. Hay que hablar de educación todos los días y se tienen que dar respuestas a todas las problemáticas que hay en la provincia, si no se entra en un debate hipócrita cuando se habla de calidad educativa y sólo se discute el tema del aumento salarial», finalizó Baradel.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno