ANÁLISIS Y OPINIÓN
Bancarios se preparan para la reanudación de las paritarias
Tras firmar un preacuerdo salarial en enero, el gremio evaluará en las próximas semanas el pedido de aumento que realizarán ante las cámaras del sector.
Mientras resisten los despidos, la Asociación Bancaria (AB) ya se prepara para lo que será la reanudación de la negociación colectiva del sector, que fijará los aumentos salariales para los próximos meses del año.
El secretario de prensa de La Bancaria, Eduardo Berrozpe, destacó el preacuerdo salarial firmado a fines de enero con las cámaras empresarias, pero advirtió que el aumento del 32% fijado en esa oportunidad ya «no es suficiente» y que será el gremio el que establezca «el porcentaje que considera justo».
«Hemos firmado un preacuerdo salarial con un anticipo que es de 4.833 pesos por mes para el primer trimestre que, sobre el salario conformado inicial de un bancario, es del 32,73 por ciento. Ese el piso de la negociación paritaria, pero me temo que no es suficiente porque ya hay una inflación del 40″, señaló el dirigente.
En diálogo con la radio AM 750, Berrozpe también se refirió a las desvinculaciones de trabajadores en el Banco Central y Provincia y subrayó que «hay que reaccionar ante los despidos injustificados» tanto en el sector público como privado.
«Tenemos que estar firmes en la defensa de la banca pública y del Banco Central, porque los despidos en el Central son la desarticulación de la supervisión sobre el sistema financiero», concluyó.