Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Bancarios paran en Jujuy y hacen responsable al gobernador Morales

No hubo acuerdo ni soluciones para unos 60 trabajadores a los cuales se les debe salarios de más de un año. Palazzo «avaló» y «respaldó» la medida de fuerza.

Publicado

|

Los bancarios de la provincia de Jujuy cumplen hoy y mañana un paro de 48 horas ante la falta de acuerdo por reclamos de trabajadores del ex Banco de Desarrollo tras la liquidación de la entidad.

La medida de fuerza se realiza antes de los festejos de fin de año e incluye una movilización por las calles céntricas de la capital jujeña, mientras que el jueves el paro será sin asistencia a los lugares de trabajo.

Uno de los interventores de la Asociación Bancaria, Sergio Garzón Torres, dijo a Télam que “luego de 45 días de conciliación obligatoria no hubo acuerdo ni soluciones para unos 60 trabajadores del ex Banco de Desarrollo a los cuales se les debe salarios de más de un año”.

En ese marco, detalló que el gremio aceptó «una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Jujuy en el pasado mes de noviembre» y empezó a dialogar con la otra parte, que «les pagó un mes que les debían a los trabajadores del ex Banco de Desarrollo» aunque todavía «tienen deudas del año 2020 y todos los salarios de 2021», advirtió.

Sobre la medida de fuerza anunciada, Garzón Torres confirmó que mañana el reclamo se realizará con una movilización por el centro de San Salvador de Jujuy mientras que el jueves será sin asistencia a los puestos laborales, «para evitar los aprietes a los trabajadores», indicó.

Por otro lado, el gremialista aseguró que “no hay provincias en el país que soporten cinco días sin atención de bancos y sin recarga de cajeros automáticos”.

El apoyo de Palazzo y La Bancaria

En comunicado, el secretariado nacional de La Bancaria, que encabeza Sergio Palazzo, señaló que «avala, respalda y convoca» al paro. Además, desde el gremio se «hace responsable al Gobierno del Cdor. Gerardo Morales por la falta de apego a la Ley, las disposiciones judiciales vigentes, así como por las situaciones de conflicto derivadas de su aberrante conducta hacia los trabajadores y liquidación de esa sociedad del Estado provincial».

Los detalles del conflicto

El conflicto afecta a 60 trabajadores hace más de cuatro meses que “no tienen resuelta su situación”, recordó el dirigente de La Bancaria, quien asimismo cuestionó dos leyes sancionadas en la provincia relacionadas con la liquidación del ex Banco de Desarrollo de Jujuy a las que consideró “inconstitucionales”.

La protesta se encuadra en el conflicto que los bancarios mantienen con el Gobierno provincial, que disolvió y liquidó la entidad financiera a fines de agosto, luego de la sanción de una ley por parte de la Legislatura, que rechazaron los empleados y el gremio.

“La clase trabajadora en su conjunto tiene la oportunidad de ver cómo se comporta el gobernador, Gerardo Morales, con relación al conflicto y de cara al futuro”, subrayó el gremialista.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno