INFORMACIÓN GENERAL

Bancarios paralizan la actividad financiera en todo el país

Si bien hubo mejora en la propuesta salarial, el gremio ratificó el paro. Las posiciones del BCRA y ABAPPRA, los puntos clave del conflicto. Hoy sigue la negociación.

Publicado

|

La Asociación Bancaria (AB) realiza este jueves un nuevo paro nacional para exigir aumentos salariales superiores al 30% y la reincorporación de más de 50 empleados cesanteados en el Banco Central y Banco Provincia de Buenos Aires.

«La mejora en la propuesta ha sido mínima, elevaron el porcentaje que en promedio nos sigue dando un 26%, pero nosotros creemos que el acuerdo salarial tiene que estar por encima del 30%, en un solo pago y retroactivo a enero», expresó Sergio Palazzo, titular de La Bancaria.

El dirigente sindical habló con la prensa luego de más de seis horas de negociación con las cámaras empresarias del sector. Si bien se garantizó la continuidad del diálogo, los trabajadores ratificaron la medida de fuerza, que paralizará la actividad del sistema financiero el todo el país.

La Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE) y Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA) fueron las únicas tres cámaras que realizaron presentación y mejora de la propuesta salarial, que luego fue rechazada «por insuficiente» por el gremio.

En tanto, los representantes del Banco Central de la República Argentina (BCRA) «tomaron nota de la propuesta de las cámaras» y se comprometieron a presentarla en las próximas horas ante las autoridades superiores de la institución. La entidad que preside Federico Sturzenegger sigue sin reincorporar a los 47 cesanteados.

Los bancarios mantienen el punto de mayor conflicto con la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) que manifestó, a través del acto de la audiencia, que «no ha concluido aún en la definición de de su propuesta» a semanas del inicio de la negociación.

Las partes volverán a reunirse este jueves desde las 15 para intentar acercar posiciones, bajo la supervisión e intervención en el conflicto del ministerio de Trabajo que conduce Jorge Triaca, quien también encabezó la negociación durante la jornada del viernes.

Salir de la versión móvil