INFORMACIÓN GENERAL
Bancarios endurecen medidas contra el Santander: «Basta de despidos y aprietes»
La Bancaria intensifica las protestas por los despidos arbitrarios y la quita de derechos en el Banco Santander. Habrá asambleas y una masiva movilización a la Embajada de España.

La Asociación Bancaria profundiza su plan de lucha contra el Banco Santander en respuesta a los despidos sin causa, las presiones para firmar desvinculaciones y el recorte sistemático de derechos laborales en las sucursales de todo el país.
Este martes 15 de julio, los trabajadores realizarán asambleas en las últimas tres horas de atención al público, mientras que el jueves 17 se movilizarán a la embajada de España para visibilizar su reclamo.
El conflicto, que comenzó a escalar con una masiva asamblea en la sede central del banco durante el 52° Congreso Nacional Bancario, refleja el creciente malestar entre los empleados. En aquella oportunidad, delegados de la Seccional Buenos Aires y congresales de todo el país dejaron claro su rechazo a las prácticas persecutorias y la violencia laboral ejercida por la entidad.
Este martes pasado, las sucursales de Santander en todo el país fueron escenario de una nueva jornada de protesta, marcando la continuidad de un plan de acción que promete intensificarse.
Mientras la entidad financiera proclama su compromiso con el «desarrollo humano» y el «progreso de las personas», los bancarios denuncian un panorama opuesto: despidos arbitrarios, presiones y un deterioro constante de las condiciones laborales. Estas prácticas, según La Bancaria, generan incertidumbre y afectan a quienes sostienen el funcionamiento diario del banco.
En el marco del estado de alerta y movilización, las medidas de fuerza continuarán con asambleas y movilizaciones escalonadas. El mensaje del sindicato es contundente: si Santander no revierte su política de ajuste, las protestas se profundizarán hasta lograr una respuesta justa. «¡Basta, Santander! ¡Los derechos de los trabajadores no se negocian!», enfatizan desde La Bancaria, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales.
