INFORMACIÓN GENERAL

Bancarios denuncian persecución a sus dirigentes

En reclamo de la situación y en repudio la política del gobernador tucumano José Alperovich el gremio parará hoy en la Caja de Ahorros de Tucumán.

Publicado

|

 

En la provincia de Tucumán, la Bancaria rechaza la privatización de los juegos de azar y la apropiación del Club de la Caja, un inmueble de alto valor.

En respuesta a esta situación, el gremio de los bancarios salteños realizará hoy un paro de actividades en la Caja Popular de Ahorros de Tucumán. El gremio que mantiene cerradas las puertas de la institución bancaria desde las 8 horas, denunció ayer una persecución contra los dirigentes provinciales.

Al respecto, el titular de la Bancaria en Salta Carlos Rodas aseguró que “Nos solidarizamos con la Asociación Bancaria de Tucumán, y lo mismo harán los gremios de Rosario de Santa Fe y de Córdoba” asimismo explicó que la medida se extenderá todo el día, con lo cual no se podrá realizar ninguna operación en la Caja.

El dirigente apuntó su respaldo al secretario general del gremio en Tucumán, Eduardo Bourlé y al secretario nacional Carlos Cisneros, “quienes son sometidos a presiones del gobierno de Alperovich y son víctimas de un persecución de la D2, una fuerza parapolicial, con seguimientos, escuchas ilegales y tareas de hostigamiento”, sostuvo.

Según Rodas, los ataques a Bourlé y Cisneros se deben a que como dirigentes bancarios de Tucumán han denunciado “la apropiación de 170 millones de pesos de la Caja Popular de Ahorros que tiene fines sociales, creando una suerte de futuro vaciamiento de esa entidad por parte del Gobierno provincial”.

También mencionó el intento de “apropiación” del Club de la Caja Popular, un predio de grandes dimensiones que está ubicado en el centro de la ciudad de San Miguel de Tucumán. “La Asociación ha denunciado que el Gobierno de Alperovich lo quiere para hacer un negocio inmobiliario”, afirmó Rodas.

Otras de las denuncias que llevan adelante Bourlé y Cisneros contra el gobernador tucumano es la “búsqueda de la privatización del juego de azar, que hoy cumple un rol social importante y que si queda en manos privadas eso se perderá”.

 

Salir de la versión móvil