ANÁLISIS Y OPINIÓN
Bancarios advierten sobre una descapitalización para privatizar el Banco Nación
«Es un viejo proyecto de la banca extranjera», aseguraron desde el gremio a través de un comunicado de prensa.
La Asociación Bancaria (AB) aseguró que el proyecto de Ley de Presupuesto 2018 enviado al Congreso procura «descapitalizar» el Banco de la Nación Argentina (BNA) para luego «privatizarlo», ya que esa iniciativa incluye «una transferencia de capital desde esa entidad financiera al Tesoro por 20.000 millones de pesos».
«El Gobierno nacional incluyó en el proyecto de presupuesto una transferencia de capital desde el Banco de la Nación al Tesoro por 20.000 millones de pesos y ordenó al directorio de la entidad adecuar su Estatuto», denunciaron los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe.
Los dirigentes gremiales indicaron que por el artículo 90 del proyecto de Ley de Presupuesto «se pretende incorporar modificaciones a la Carta Orgánica del BNA para habilitar esa y otras futuras transferencias, con la posibilidad cierta de regresar a las prácticas de los ’90 y vaciar el banco para luego privatizarlo, que es un viejo proyecto de la banca extranjera».
Para la Bancaria, la decisión oficial fue adoptada en momentos en que en el Nación se evidencia «un serio peligro de descalce, ya que se otorgan préstamos hipotecarios a 36 años y el plazo promedio con el que se toman depósitos es de entre 60 y 90 días».
También subrayaron que de mantenerse «los actuales niveles de inflación y el consecuente deterioro de la relación entre las cuotas y los salarios promedio se podría complicar el recupero de esos préstamos hipotecarios», en tanto señalaron que el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, expresó que pretende utilizar los fondos para gastos de infraestructura, lo que el gremio rechazó.
«La Bancaria rechaza esa iniciativa y reclama al Congreso Nacional la no aprobación de la Ley de Presupuesto respecto de esa decisión, y advierte a los integrantes del directorio del Nación y a Dujovne que si es necesario iniciará acciones judiciales penales«, concluyó el documento difundido por el sindicato.