ANÁLISIS Y OPINIÓN
Azucareros sientan las bases para formar una federación de trabajadores
“Hasta ahora, los sindicatos tienen representación sólo por empresa y estamos tratando de unificar”, destacan los dirigentes.
Los sindicatos azucareros de los ingenios de Salta y Jujuy se reunieron en Buenos Aires para la firma de la paritaria nacional y convocaron a un encuentro para discutir estrategias comunes para el sector, del que participaron dirigentes de la CTA Autónoma.
Con el impulso de la central obrera de conformar la Federación del Azúcar Regional del Norte, los dirigentes abordaron temas referidos al estado de la negociación colectiva, las necesidades de formación y la situación de las obras sociales.
El encuentro tuvo lugar este miércoles en la sede nacional de la CTA Autónoma y contó con la presencia de los secretarios generales Ángel Ledesma, del Centro de Empleados del Azúcar del Ingenio Río Grande (Jujuy); Rafael Vargas, del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Jujuy); José Reales, del Sindicato de Obreros del Azúcar del Ingenio Río Grande (Jujuy); Mariano Cuenca, del Sindicato Azucarero de San Isidro (Salta); y Anastasio Caro, del Sindicato de Obreros del Azúcar de Río Grande (Jujuy).
Además estuvieron presentes Fabián Mareco, del Sindicato de Obreros de la Industria del Azúcar (Santa Fe); Lucas Mamani, Tesorero del Sindicato del Azúcar del Ingenio Ledesma; Ricardo Aguilera, Secretario Adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma, y el asesor jurídico, entre otros, del Sindicato de Trabajadores del Azúcar del Ingenio San Martín del Tabacal (Orán, Salta), Enrique Wandschneider.
“Hasta ahora, los sindicatos tienen representación sólo por empresa y estamos tratando de unificar: Un mismo salario, un mismo convenio colectivo, sus obras sociales. Es decir, tratar de lograr todos los puntos de mayor integración posible para fortalecer la organización de los trabajadores de la industria del azúcar frente a estas empresas que en la mayoría de los casos son transnacionales, muy poderosas y donde los sindicatos están peleando individualmente hasta ahora”, señaló Daniel Jorajuría, Secretario Gremial de la CTA.
Por su parte, Vargas, Secretario General del SOEAIL-CTA, indicó que “hay en común ideas sobre las cuales vamos a avanzar y estoy muy satisfecho porque quedó un compromiso fuerte de trabajar con las comisiones directivas, con las asambleas para legitimar la Federación. Vamos a encontrarnos en noviembre, quizás en Villa María para concretar esta necesidad que es la Federación”.
Por último, desde el Departamento Jurídico y el Observatorio del Derecho Social de la CTA, se ratificó la disposición de poner al servicio de la organización a los equipos técnicos de la Central, a la vez que se señaló la importancia de la producción propia de materiales que fortalezcan a los compañeros que participan del proceso de negociación colectiva.