INFORMACIÓN GENERAL

Avellaneda: marcha contra los remises truchos

El Sindicato de Remiseros se movilizará mañana en reclamo a la ilegalidad que afecta al sector. Según lo indicaron, sólo 85 de 400 agencias cumplen las reglamentaciones vigentes.

Publicado

|

 

Los choferes y dueños de agencias de remises de la localidad bonaerense de Avellaneda marcharán mañana para pedir que se termine con quienes operan ilegalmente en la región.

El reclamo por terminar con la competencia desigual y garantizar la seguridad de los pasajeros, lleva varios meses y está encabezado por el Sindicato de Remiseros local, quienes convocaron a una concentración para mañana viernes, a las 16 horas, en la Plaza Alsina, ubicada en avenida Mitre al 700.

Fuentes gremiales aseguraron que es urgente que el Municipio acelere los mecanismos para regularizar o cerrar aquellas agencias que estén afuera de la ley.

Según el Sindicato de Remiseros, en el distrito hay 400 agencias en funcionamiento, de las cuales alrededor de 85 se encuentran en regla. “Las remiserías habilitadas perdieron autos porque se van a las agencias que no les piden tantas cosas. Muchas hasta se quedaron con la mitad de los vehículos y eso representa pérdidas porque disminuye la cantidad de viajes diarios”, indicó el delegado gremial Guillermo Cantatore.

Por su parte, los dueños de las agencias también solicitan que los controles y las sanciones no recaigan exclusivamente en los responsables del local, sino que se hagan extensivos a los choferes.

Desde la Comuna remarcaron que desde 1993 se establecieron ordenanzas y se llevan a cabo controles que intentan regular la actividad en el Partido. Entre los requisitos que exigen para habilitar un auto como remís, es que tenga una antigüedad menor a 20 años, la Verificación Técnica Vehicular y el seguro al día y las tres últimas patentes abonadas. Además, el chofer tiene que presentar registro de conducir profesional.

 

Salir de la versión móvil