INFORMACIÓN GENERAL
Avanza la negociación de judiciales en Córdoba
El gremio judicial reclama que para los aumentos a los trabajadores del sector se aplique un sistema de porcentualidad, y que se tome como referencia lo que percibe un vocal del TSJ.

Cuando la Legislatura unicameral aprobó un proyecto delasotista que equipara, progresivamente hasta 2015, los salarios de los jueces cordobeses con los del Poder Judicial Federal, se originó el conflicto.
La expectativa sindical es que esa porcentualidad comience a aplicarse en forma progresiva desde el próximo año, y de esa forma achicar la brecha salarial entre los magistrados y funcionarios.
El titular de la entidad gremial, Irina Santesteban, aseguró que «estamos conformes con esta primera reunión. Estamos negociando de muy buena fe, con muy buena predisposición, con prudente expectativas y sin bajar la guardia», manifestó al concluir el encuentro.
Representantes de la Asociación Gremial del Poder Judicial (Agpj) y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) mantuvieron ayer la primera reunión en el Ministerio de Trabajo provincial, en el marco de las negociaciones para acordar la aplicación de un sistema de porcentualidad que reclaman los trabajadores para los aumentos salariales. Se espera que en la próxima reunión, la oficial, convocada para el miércoles, las autoridades de la máxima instancia judicial provincial se hagan presentes.-
