El incremento anual alcanza el 40% en salarios de bolsillo, según informó la organización sindical que lidera Héctor Amichetti tras firmar el acuedo con la FAIGA.
Reclaman la reapertura de paritarias, el cumplimiento de las actas acuerdo y la devolución de los descuentos por días de paro.
Así lo estimó Juan Carlos Schmid, uno de los líderes de la conducción de la central obrera, en una entrevista al diario Ámbito Financiero.
Son obreros de la empresa Linde Industrial Gas S.A, que se dedica a la producción y comercialización de gases industriales.
Además exigen que la suma sea aumento sobre los básicos, remunerativo y permanente.
Lo confirmó el dirigente metalúrgico Francisco Gutiérrez. “Si se reabran las importaciones, habrá un millón y medio de trabajadores en riesgo”, advirtió.
Desde SECASFPI afirman que se están persiguiendo por cuestiones ideológicas a los trabajadores mendocinos y que “encima, Anses a nivel nacional le hace caso”.
Afirman que el problema, que afecta a 300 estaciones de servicio, se originó por la eximición del impuesto a los combustibles en algunas provincias.
“Vamos a intensificar la medida de fuerza”, afirmó Sergio Palazzo, representantes de los trabajadores bancarios. El miércoles definirían cómo sigue el plan de lucha del sector.
Los sindicatos del Frente Gremial Docente Bonaerense afirman que la reducción presupuestaria impactará en la negociación salarial del próximo año.