INFORMACIÓN GENERAL
ATILRA le pide apoyo económico al Gobierno para “salvar” a la lechera Sancor
A través de una solicitada, la entidad advirtió que están en riesgo 1.500 trabajadores y decenas de pymes que trabajan con la cooperativa.

La Asociación de Trabajadores de la industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) le pidió al gobierno de Alberto Fernández que concrete la continuidad de la ayuda sobre la ahora Cooperativa Sancor, con el objetivo de “salvar” a la entidad.
A través de una solicitada, la organización sindical solicitó “la intervención de las autoridades nacionales para resolver el tema de fondo que viene padeciendo Sancor y reactivar la empresa cooperativa antes de que sea demasiado tarde”.
“Necesitamos que se concrete la ayuda antes de que el proceso pueda llegar a ser irreversible y dañe, no sólo a los 1.500 trabajadores de convenio en peligro de perder sus trabajos, sino también a decenas de pueblos y pymes que trabajan para esta cooperartiva”, detallaron desde ATILRA.
No obstante, desde la Asociación reconocieron “la buena voluntad” del Gobierno que ha dado muestra de predisposición inicial para que se avance en el tema, aunque instaron a que esa intervención “no quede a mitad de camino”.
“Cabe destacar que el prestigio de la marca SANCOR se mantiene, continúa y afirma, basada en la noble calidad de los productos elaborados por sus trabajadores y trabajadoras, productos que siguen siendo requeridos por los consumidores a través de una demanda permanente, a tal punto que, por falta de insumos, la empresa no puede cumplir con los pedidos provenientes tanto del interior como del exterior del país” detalló el organismo a través del documento.
Sin embargo, ATILRA alertó que la situación es compleja ante un escenario de “silencio” por parte de las autoridades de la empresa, además expresó que se ha llegado al punto de que solo la entidad sindical brega por la continuidad de la empresa, la cobertura de la obra social y otras esfuerzos, y falta el aporte de los demás actores sociales.
“Es por ello que, con carácter previo a las próximas asambleas de base de la entidad sindical que habrán de llevarse a cabo, una vez más y con todo respeto y seriedad, solicitamos la intervención de las autoridades nacionales para resolver el tema de fondo y reactivar la empresa cooperativa antes que sea demasiado tarde”, concluyeron.
