INFORMACIÓN GENERAL
Atilra creó una Fundación para la educación, capacitación y la cultura
La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), creó la Fundación ATILRA, para promover la educación, la capacitación y la cultura, además de la asistencia social para la comunidad en general.
El lanzamiento fue anunciado en el marco de la 43º Asamblea General Extraordinaria, realizada en la Seccional Rafaela, Santa Fe. Allí también se fundó la Delegación ATILRA en San Luis, dado el crecimiento del número de trabajadores en la zona.
La flamante Fundación ATILRA, también apunta al proyecto de un Centro Tecnológico Educativo, cuyas instalaciones estarán en Sunchales, Santa Fe. Brindará servicios educativos a los afiliados e hijos de afiliados de todo el país, así como a integrantes de Pymes de la industria y otros actores de la cadena láctea. Además, este centro contará con un espacio habitacional adecuado para estudiantes provenientes de otros lugares que deban cursar las distintas carreras en la ciudad.
Desde el 2002, a partir de la asunción de Héctor Luis Ponce como Secretario General, ATILRA dio apoyo concreto y sostenido a los sectores más vulnerables, entre los que se cuenta la Fundación del Padre Luis Farinello y las comunidades de Wichis y Tobas del Impenetrable chaqueño.
Paritarias 2013
Durante la Asamblea, Ponce recordó a Hugo Chávez y a su intervención para salvar a la empresa Sancor de la quiebra. Se refirió además a las paritarias, impuestos y las expectativas para el año 2013.
“Nosotros consideramos que al salario del trabajador no debe aplicarse el porcentaje de impuestos que hoy rige, que nos parece excesivo, pero también debemos admitir que con esos impuestos se realizan cosas que van a los más necesitados”.
Y agregó: “También reconocemos que desde que asumió Néstor Kirchner, los trabajadores empezamos a vivir la nueva administración como un alivio”.
El titular de Atilra remarcó que no tienen un todavía un porcentaje para llevar a las paritarias de este año. Ponce resaltó: “No me parece lógico hablar de un porcentaje ahora. Hay una mesa paritaria nacional y están las asambleas de base”.
“Llevamos diez paritarias, lo que arroja un número de trescientas asambleas de base realizadas, que aprobaron cada propuesta salarial que le hicimos al sector patronal. Eso es realmente lo que nos importa, que el mecanismo sea democrático y transparente y que el apoyo en esas asambleas siempre fuera unánime. Nosotros respondemos a los trabajadores de base” explicó.
Respecto al pronóstico de la industria lechera de este año, Ponce remarcó: “aunque no hago pronósticos sobre el futuro, soy optimista, porque vemos índices que dicen que éste año puede ser bueno para la lechería. Nosotros somos parte de la cadena láctea, que también está sujeta a vaivenes del mercado externo”.